-
-
La tradición de las prendas enconchadas de Mesoamérica
María de Lourdes Gallardo ParrodiLa concha resistió las condiciones de los enterramientos, lo que no sucedió con los textiles y otros materiales perecederos.
-
Ritos de renovación en los petroglifos de Jalisco
Joseph B. MountjoySímbolos del Sol, del agua y de la fertilidad.
-
Occidente de México
Claudia Espejel CarbajalLos paisajes del Occidente de México son muy diversos y contrastantes.
-
Los hongos en la cultura wixárika
Mara Ximena Haro LunaEntre los wixaritari, el conocimiento acerca de la biodiversidad y su aprovechamiento ha prevalecido casi intacto.
-
HUICHOL
...Otros nombres: wixárika o wirrárika
Variantes lingüísticas: la del norte,
-
Templos dedicados a Ehécatl-Quetzalcóatl
Eduardo Matos MoctezumaEmpezaré por advertir que no todos los templos circulares están dedicados al dios del viento, Ehécatl-Quetzalcóatl. Son los casos de edificios muy antiguos, como...
-
Exhiben Esencias, riquezas y secretos del Museo Regional de Guadalajara, 100 años custodiando el patrimonio
Entre las piezas destacan el cuadro Santa Teresa del pintor novohispano Luis Juárez y el Escudo del Imperio de Agustín de Iturbide
-
Descubren compleja técnica de manufactura de cerámica en el antiguo Occidente de México
El estudio de 15 piezas cerámicas halladas en tumbas de tiro, permitió conocer el proceso denominado “decoración por doble cocción”, hacia el año 70 d.C.
-
Los juegos de pelota de Jalisco ¿Competencia o integración?
Los centros ceremoniales en toda esa región incluyen juegos de pelota y templos circulares distintivos, los cuales aparecen frecuentemente después de 100 a.C.
-
Los perros en el Occidente de México
Aunque el arte del Occidente celebra lo cotidiano y puramente anecdótico, las representaciones de perros van más allá de lo formal y se ubican en un plano simbólico.
-
El perro en contextos funerarios. Valle de Mascota, Jalisco
Los nahuas tenían la creencia de que el perro portaba el espíritu de un difunto al otro lado de un gran río en el inframundo.
-
La tradición Aztatlán de Nayarit-Jalisco y el estilo nahua-mixteca de Cholula
La tradición cerámica Aztatlán se extiende desde la región de Puerto Vallarta, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit.
-
Desplazamiento ritual en el Occidente de México. Del pasado prehispánico al presente
Al comparar las procesiones y peregrinaciones de las comunidades indígenas con la evidencia arqueológica, vemos que los caminos y templos de centros ceremoniales prehispánicos deben haber tenido un objetivo semejante.
-
La escalera del Padre Sol en la Judea de los coras
Los coras han logrado conformar un evangelio propio y original, es decir, un conocimiento sobre la vida y doctrina terrestre de Jesucristo.