-
Las cuencas lacustres del altiplano jalisciense
Susana Ramírez Urrea
Las cuencas lacustres del altiplano jalisciense desempeñaron un papel destacado en la conformación y consolidación de las redes de intercambio en el Occidente de México. Estas áreas fungieron como zonas de engranaje entre distintas subregiones, pero además fueron escenario de una especialización artesanal y una producción a gran escala de recursos.
-
El desarrollo de la cultura prehispánica en la zona costera del Occidente y los contactos culturales externos
Joseph B. Mountjoy
En la zona costera del Occidente de México hay evidencia de actividades humanas desde el periodo Arcaico hasta la llegada de los españoles, incluyendo desarrollos internos e influencias externas.
-
El juego de pelota en Jalisco
Christopher S. Beekman, Verenice Y. Heredia Espinoza
No tienen adornos como inscripciones o esculturas.
-
Tzintzuntan a la llegada de los españoles
Claudia Espejel Carbajal
Un grupo de gente, encabezado por Tariácuri, adquirió suficiente fuerza.
-
31. Mujer moliendo maíz. Tumbas de tiro, Jalisco
Enrique Vela
El metate permite un mejor procesamiento del maíz.
-
-
La tradición de las prendas enconchadas de Mesoamérica
María de Lourdes Gallardo Parrodi
La concha resistió las condiciones de los enterramientos, lo que no sucedió con los textiles y otros materiales perecederos.
-
Ritos de renovación en los petroglifos de Jalisco
Joseph B. Mountjoy
Símbolos del Sol, del agua y de la fertilidad.
-
Occidente de México
Claudia Espejel Carbajal
Los paisajes del Occidente de México son muy diversos y contrastantes.
-
Los hongos en la cultura wixárika
Mara Ximena Haro Luna
Entre los wixaritari, el conocimiento acerca de la biodiversidad y su aprovechamiento ha prevalecido casi intacto.
-
HUICHOL
Otros nombres: wixárika o wirrárika
Variantes lingüísticas: la del norte,
-
Templos dedicados a Ehécatl-Quetzalcóatl
Eduardo Matos MoctezumaEmpezaré por advertir que no todos los templos circulares están dedicados al dios del viento, Ehécatl-Quetzalcóatl. Son los casos de edificios muy antiguos, como...
-
Exhiben Esencias, riquezas y secretos del Museo Regional de Guadalajara, 100 años custodiando el patrimonio
Entre las piezas destacan el cuadro Santa Teresa del pintor novohispano Luis Juárez y el Escudo del Imperio de Agustín de Iturbide
-
Descubren compleja técnica de manufactura de cerámica en el antiguo Occidente de México
El estudio de 15 piezas cerámicas halladas en tumbas de tiro, permitió conocer el proceso denominado “decoración por doble cocción”, hacia el año 70 d.C.
-
Los juegos de pelota de Jalisco ¿Competencia o integración?
Christopher S. Beekman y Verenice Y. Heredia Espinoza
Los centros ceremoniales en toda esa región incluyen juegos de pelota y templos circulares distintivos, los cuales aparecen frecuentemente después de 100 a.C.