-
E67. Códice de Dresde. Parte 1. Edición facsimilar
El Códice de Dresde es una compilación de complejos almanaques adivinatorios, tablas astronómicas, calendáricas y numéricas.
-
El Clásico Tardío y la cultura Mezcala
Un rasgo del Clásico Tardío que llama la atención en Guerrero es la construcción de arcos y bóvedas falsas, tipo maya.
-
Arco de Labná, Yucatán
El Arco de Labná formó parte de las construcciones de la plazoleta norte y del sacbé, camino, interior que comunicaba la plazoleta con el Grupo del Palacio.
-
El dios maya de la muerte
Para los mayas el mundo subterráneo era residencia de varias deidades vinculadas con la muerte, la fecundidad y la germinación. El dios principal de este reino posee nombres que señalan su naturaleza cadavérica.
-
137. Los mayas del Petén
Petén es el departamento de la zona maya con la mayor cantidad de programas de investigación. Año con año se hacen descubrimientos que agregan una pieza al rompecabezas de la historia de esa región.
-
La fecha de la creación del mundo
Los pintores de vasijas del Clásico maya eran muy hábiles, pues a sus conocimientos de la cocción de la cerámica se aunaban los de la cosmogonía y la historia del pueblo maya.