-
La medicina tradicional indígena en el México actual
Toda sociedad, independientemente de su origen histórico o de su localización geográfica, forja en algún momento de su desarrollo lo que, de manera general, se denomina un sistema de salud.
-
José María Melgar y Serrano ¿Viajero, coleccionista o saqueador?
Las publicaciones de Melgar comprueban que se interesaba desde mucho tiempo atrás en el pasado prehispánico de México.
-
Tezozómoc y Tenochtitlan
El altépetl tepaneca de Azcapotzalco fue capital de un imperio hegemónico que se desarrolló aproximadamente entre 1370 y 1428.
-
Estrategias para cambiar el destino. Los hijos de Moctezuma en el siglo XVI
María Castañeda de la Paz
Las fuentes históricas nos dicen que el huey tlatoani Moctezuma Xocoyotzin tuvo muchos hijos, aunque la mayoría murió en la Noche Triste.
-
Conflictos entre Atahualpa y Huascar o la guerra de las momias
No existen relatos incaicos de primera mano, los kipus o cordones de colores que servían como medio de comunicación no han podido ser descifrados.
-
Retóricas legales de la Conquista . Hernán Cortés y la simbólica del vencido
La segunda carta de relación de Hernán Cortés cuenta la obertura de la conquista. Es un poderoso monumento cuya pieza central narra cómo el emperador Moctezuma entregó el reino al europeo.
-
Técnicas, métodos y estrategias agrícolas
La diversidad ambiental del área mesoamericana se relaciona directamente con su carácter montañoso y con su ubicación en el límite norte de los trópicos.
-
Presencia africana en el cementerio del Hospital Real de San José de los Naturales
En los vestigios se localizaron más de 600 individuos, destaca el hallazgo de 20 sujetos de ascendencia africana.
-
Tres bultos infantiles. Un ritual mortuorio entre grupos seminómadas del desierto del Norte de México
El estudio de tres bultos infantiles refleja parte del mundo en que vivieron: creencias, costumbres, comportamiento y cotidianidad, así como el valor que tenían los infantes como integrantes de su comunidad.
-
Cholula en tiempos de Cacaxtla. El péndulo del poder
Habrían de transcurrir dos siglos antes de que la ciudad sagrada de Cholula recobrara su antigua importancia.
-
El coatepantli de Tenochtitlan. Historia de un malentendido
Leonardo López Luján, Alfredo López Austin
El coatepantli era en realidad una estructura arquitectónica de mucho menores proporciones que únicamente enmarcaba la plataforma del Templo Mayor.
-
K’inich Baak Nal Chaak (Resplandeciente Señor de la Lluvia y el inframundo) (652-707 d.C.). Toniná (Popo), Chiapas
En 687 d.C. se inicia una revolución en el antiguo reino maya de Popo, el antiguo nombre de Toniná.
-
Las enfermedades óseas en la época virreinal. Dos entierros del ex convento de San Jerónimo
Los restos humanos antiguos conforman un acervo de evidencia muy importante para conocer la vida del hombre antiguo.
-
Palenque. La transformación de la selva en un paisaje urbano
La antigua ciudad de Palenque se localiza en la porción noroccidental de las Tierras Bajas mayas.
-
Transgresiones sexuales en el México antiguo
Dioses y seres humanos infringieron la norma sexual con prácticas incestuosas, adúlteras, homosexuales, entre otras.