-
Mesoamérica
Entre 2500 a. C. y 1521 d. C. el territorio que ahora ocupan México y algunos países centroamericanos albergó uno de los desarrollos más originales del mundo antiguo. Esa área cultural es conocida como Mesoamérica.
-
Occidente
Se distingue, entre otras cosas, por su gran extensión territorial; de hecho es la región de mayor tamaño de toda Mesoamérica. En ella se desarrollaron importantes tradiciones culturales.
-
El Occidente y la Cuenca de México
Efraín Cárdenas García
Contactos culturales entre la Cuenca de México y el Occidente
-
Astronomía en Cañada de la Virgen
Gabriela Zepeda García Moreno
Arqueoastronomía en Cañada de la Virgen.
-
Zaragoza, Michoacán
Efraín Cárdenas, Eugenia Fernández V.
Poblado entre 600 y 900 d.C., presenta características muy interesantes.
-
Jugadores de pelota de El Opeño
J. Arturo Oliveros Morales
Las figuras estaban en el pasillo de la Tumba 3.
-
-
Las maquetas de Plazuelas, Guanajuato
Carlos Castañeda LópezEn el sitio arqueológico de Plazuelas se han encontrado nueve maquetas con canchas de juego de pelota.
-
Tlapa-Tlachinola, un tributario de México-Tenochtitlan
Elizabeth Jiménez GarcíaLa región de Tlapa-Tlachinola (en el hoy estado de Guerrero) tributaba láminas y arenas de oro cuatro veces al año a México-Tenochtitlan.
-
El valor de los objetos de concha
Luis Gómez GastélumLas conchas de moluscos estuvieron asociadas en el plano simbólico con las altas esferas del universo, las deidades y el mundo sobrenatural.
-
Ritos de renovación en los petroglifos de Jalisco
Joseph B. MountjoySímbolos del Sol, del agua y de la fertilidad.
-
Occidente
Enrique VelaEl Occidente de México albergó varias tradiciones culturales en la época prehispánica. Una de ellas, la llamada Tumbas de Tiro, se distingue entre otras...
-
La cultura Mololoa
José C. BeltránEn los últimos años se han realizado en Nayarit dos rescates arqueológicos que han arrojado el descubrimiento de materiales prácticamente desconocidos: urnas identificadas como de tipo Mololoa, con similitudes con la tradición de Tumbas de Tiro. Las interrogantes que resultan de los hallazgos reflejan la necesidad de realizar más trabajos en el lugar.
-
El papel de los “presagios” en la conquista de México. La Relación de Michoacán
Manuel A. Hermann LejarazuLos años 1517 y 1518 marcan el inicio de las expediciones españolas en las costas de lo que ahora son Quintana Roo, Yucatán, Campeche,...
-
La tecnología de la metalurgia sagrada del Occidente de México
Dorothy HoslerLa tecnología metalúrgica del México antiguo, que en gran parte se extinguió a causa de la conquista española, fue una de las más variadas e imaginativas de las metalurgias del mundo preindustrial.