-
Olmeca
Se distingue por su gran complejidad, patente no sólo en sus extraordinarias creaciones culturales, sino en su capacidad de trascender su ámbito originario y convertirse en la primera cultura propiamente mesoamericana.
-
-
Roles de género en Mesoamérica
Carolyn E. Tate
La metáfora de unión entre lo caliente y lo frío es base del pensamiento mesoamericano.
-
Tumba A. La Venta, Tabasco
Enrique VelaEn su apogeo, La Venta, uno de los principales sitios olmecas, era una ciudad de dimensiones monumentales con una considerable población. Contaba con un...
-
Chalcatzingo. Ocho décadas de exploraciones
David C. GroveMás de 80 años de investigaciones arqueológicas muestran que Chalcatzingo estuvo habitada por pueblos que practicaron el arte monumental sobre piedra con una idea propia muy clara, independiente e innovadora. Durante el Preclásico Medio, Chalcatzingo se convirtió en un centro regional cosmopolita y autónomo que interactuó con varios centros regionales, cercanos o distantes, posiblemente para facilitar la circulación de piedras verdes y otros objetos exóticos buscados por las elites emergentes.
-
Museos de la ruta olmeca
Ann Cyphers
Un paseo por los museos de la ruta olmeca puede iniciarse en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, seguido por...
-
Estudios de ADN y el origen de los olmecas
Enrique Villamar Becerril
Creadores de una cultura en la que dejaron original despliegue de creatividad y talento prodigiosos, la primera interpretación relativa a los olmecas abordó...
-
Museos de la ruta olmeca
Entre las esculturas de mayor tamaño, las cabezas colosales siempre han llamado la atención de los visitantes.
-
Las redes sociales, políticas y económicas en la costa sur del Golfo
Los gobernantes de San Lorenzo, por medio de rutas acuáticas y terrestres, difundieron todo un sistema de interacción social, económica y ritual como ningún otro grupo humano en Mesoamérica hasta entonces.
-
El trono de Estero Rabón, San Lorenzo, Veracruz
El sitio arqueológico de Estero Rabón es considerado uno de los centros secundarios de la capital olmeca de San Lorenzo.
-
Gobierno y cosmos. Cabezas colosales y tronos
En total se conocen 17 majestuosos ejemplares: 10 de San Lorenzo, cuatro de La Venta y tres de Tres Zapotes y alrededores.
-
Espejos de San Lorenzo, Veracruz
Gracias a las nuevas exploraciones realizadas por el Proyecto Arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán se encontraron casi medio centenar de fragmentos de espejos.
-
El primer taller de navajas prismáticas en Mesoamérica
La producción estuvo en manos de los artesanos plebeyos, y en San Lorenzo se dio sin la intervención de las elites.
-
Estudios de ADN y el origen de los olmecas
El ADN mitocondrial, contrario al nuclear, es heredado sólo por vía materna a hijos e hijas, y han sido ellas las únicas en transmitirlo durante toda la historia de la humanidad.
-
La temprana alimentación olmeca
Por medio de un profundo entendimiento del entorno natural y del ciclo hidrológico, los olmecas aprovecharon de manera muy particular los recursos a su alcance.