-
La entrada al inframundo maya
Helena Barba-Meinecke et al.
Cuevas y espacios inundados como sitios arqueológicos
-
¿Qué hago si encuentro un fósil?
Felisa J. Aguilar Arellano y Leticia Alvarado Mendoza
Es muy importante avisar a las autoridades competentes
-
Consejo de Paleontología del INAH
Felisa J. Aguilar Arellano y Leticia Alvarado Mendoza
De 2017 a la fecha tiene una segunda etapa
-
La interacción entre mamuts y humanos
Con el sitio de Santa Lucía podrán reconstruirse 200 mil años de historia.
Santa Lucía ya figuraba como uno de los más de 100 sitios de la Cuenca de México con registros fósiles.
-
Caza y destazamiento en el Pleistoceno
Guadalupe Sánchez Miranda et al.
El sitio el Fin del Mundo, testigo del milenario medio ambiente
-
Poblamiento de la Cuenca de México
Eduardo Corona M. et al.
Más de 100 ejemplares de mamut colombino.
-
Estudian megafauna del Pleistoceno Tardío que vivió en lo que hoy es la península de Yucatán
En el sitio sumergido Hoyo Negro se han encontrado al menos restos de 42 animales de ese periodo, pertenecientes a 13 especies, siete de ellas extintas.
-
El sitio paleontológico de Tocuila
En julio de 1996, mientras se realizaba la construcción de una cafetería, se descubrieron algunos restos óseos de mamutes.
-
El ambiente durante el poblamiento de América
Entre las causas de la desaparición de la flora y la fauna antiguas están el cambio climático, el desequilibrio evolutivo y la caza excesiva de los primeros pobladores.
-
Los más antiguos americanos
El hombre no puede ser originario de América. Los estudios sobre evolución humana nos dicen que el origen de los antepasados del hombre se encuentra en la parte oriental de África.
-
Azcapotzalco y Tacuba
Dos antiguos señoríos tepanecas que, en su más importante etapa, fueron contemporáneos de los mexicas y sus vecinos.
-
Rescatan restos de fauna de la era del hielo en Atotonilco de Tula, Hidalgo
Más de un centenar de huesos de animales y algunos ejemplares posiblemente humanos de finales del periodo Pleistoceno, es decir, de hace más de 10 000 años, fueron hallados en Atotonilco de Tula, Hidalgo.