-
Hallazgo de evidencias precerámicas
Rubén Manzanilla López et al.
La investigación del proyecto de salvamento arqueológico en Santa Lucía se encuentra en diversas etapas de avance y, por ahora, en este trabajo se dan a conocer inicialmente dos hallazgos: el esqueleto de un joven depositado justo en la parte media de la unidad estratigráfica IV, a la misma profundidad que los restos de un muy cercano mamut colombino, y una mazorca mineralizada, ejemplar excepcional por diferentes motivos.
-
Los volcanes y la estratigrafía
Ana Lillian Martin Del Pozzo et al.
La estratigrafía estudia la secuencia de las capas en las que se grabó la sedimentación
-
Paleogenómica en el AIFA
Federico Sánchez Quinto
La paleogenómica, un campo revolucionario y de vanguardia
-
El georradar y la megafauna
Luis Barba Pingarrón et al.
El empleo de las técnicas de la geofísica en las excavaciones del AIFA
-
¿Qué comía la fauna extinta de la Cuenca de México?
Víctor Adrián Pérez-Crespo, Susana Rodríguez-Franco
Además pueden saberse patrones de búsqueda de alimento o resguardo
-
Modelos en tercera dimensión
Rubén Manzanilla López
Mediante los escáner láser se lanzan rayos infrarrojos en todas las direcciones
-
El registro fósil en México
Eduardo Corona-M.
Es vulnerable a las amenazas del cambio climático y el deterioro ambiental
-
Grupos aldeanos en la Cuenca de México
Irán Irais Rivera González et al.
La modificación en la obtención de sus recursos
-
Pasillo del Pleistoceno
Veranea Espinosa Martínez y Eduardo Corona-M.
El juego de luces simula el transcurso del día
-
-
-
Los fósiles y las culturas actuales en México
Eduardo Corona-M.
Se estudian hoy en día mediante el concepto biocultural
-
Cambios climáticos y procesos de sedentarización
Irán Irais Rivera González et al.
Las evidencias están las plantas útiles y su domesticación
-
Vertebrados fósiles pequeños en el AIFA
Jose Alberto Cruz Silva
Los animales pequeños están presentes en toda la columna estratigráfica
-
Datos paleobiológicos de los mamuts
Joaquín Arroyo Cabrales et al.
Se ha asumido que tenían dinámicas sociales semejantes a los elefantes de hoy