-
El sacrificio de negros al inicio de la conquista de México
Enrique Martínez Vargas, Ana María Jarquín PachecoEntre 1519 y 1520 los habitantes prehispánicos de Zultépec capturaron y sacrificaron ritualmente a los miembros de una caravana proveniente de la Villa Rica de la Vera Cruz.
-
El tzompantli en Mesoamérica y las “torres de cabeza” en Asia
En Mesoamérica, la exhibición masiva de cabezas parece haber ocurrido sobre todo entre los mexicas, pueblos aliados y vecinos.
-
La historia póstuma de la Piedra de Tízoc
Este célebre monumento mexica y la Piedra del Antiguo Arzobispado, posiblemente esculpida por órdenes del rey Axayácatl, han tenido un accidentado y significativo devenir.
-
El juego de balón con bastones en Teotihuacan
El autor sugiere que la función esencial del juego de balón con bastones era seleccionar a las víctimas para los sacrificios.
-
El carácter sagrado del xoloitzcuintli entre los nahuas y los mayas
Mercedes de la Garza
El perro fue el animal que sustituyó al hombre en el sacrificio porque es el más cercano a los seres humanos, el más dócil, el más fiel y, por tanto, el que puede representarlos ante los dioses.
-
Tlaxochimaco
Nombres: Tlaxochimaco, “se obsequian flores”, “ofrenda de las flores”, “se dan flores”; miccaílhuitl, “fiesta de los muertos”; miccailhuitontli, “pequeña fiesta de los muertos. Deidades asociadas a los ritos: Tezcatlipoca, Huitzilopochtli, Mictlantecuhtli.
-
Fabricación de objetos con huesos humanos
En el México prehispánico, el cuerpo humano se utilizó para sacrificios propiciatorios y con fines prácticos, como lo es su aprovechamiento para manufacturar ornamentos y herramientas.
-
¿Sacrificaban al que ganaba en el juego de pelota?
No hay datos que permitan aseverar esto; por el contrario, existen ciertas evidencias que permiten negarlo.
-
Lápida de Aparicio, Veracruz
El relieve, magníficamente conservado, muestra un personaje sentado en lo alto de una escalinata, de cuyo cuello cercenado surgen siete serpientes entrelazadas.
-
Escudo de madera encontrado en Acapulco, Guerrero
En el escudo se ve un personaje con un disco solar, de cuyos pies y manos se desprenden cuchillos y de los brazos, quizá flamas o plumas.
-
La codorniz vínculo entre lo cósmico y lo terrenal
Las codornices son protagonistas en los mitos relacionados con el Sol: aparecen antes que éste y anuncian su salida.
-
El sacrificio de Jun Ajaw
La occisión ritual de Jun Ajaw se ubica justo en el centro del cosmos, expresado mediante el concepto del árbol-lagarto o ceiba-cocodrilo.
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3
- 4