-
El glifo toponímico de Tlatelolco y las águilas
Xavier Noguez
En este texto nos referiremos a la presencia de águilas asociadas a los mogotes del nombre de Tlatelolco. Se planteará una posible explicación de esta adición dentro del marco de los cambios históricos y las ideas en torno a la cosmovisión y tipos de gobierno que existieron entre los nahuas del Posclásico Tardío.
-
Una vivienda en Tlatelolco prehispánico
José Antonio López et al.
Hubo ahí un taller de artefactos de obsidiana
-
-
Chalchiuhtlicue de Tlatelolco
Leonardo López Luján
Dibujada por un estudiante de la Academia de San Carlos
-
Arqueología en El Sardinero
Salvador Guilliem Arroyo
Hallazgo de una estructura prehispánica circular
-
-
El Templo Calendárico de Tlatelolco
Salvador Guilliem Arroyo
Con pilotes de madera se cimentó el edificio.
-
La flota de Cortés llega a Cozumel
Encuentro con Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero
De Santiago de Cuba a Cozumel.
-
Los lectores tienen la palabra…
Mitos y verdades en la conquista de México
Es necesario desmitificar la historia.
-
La Chalchiuhtlicue de Tlatelolco
Leonardo López Luján et al.
Refleja el ethos mexica de la templanza.
-
Arquitectura para Ehécatl-Quetzalcóatl
Eduardo Matos Moctezuma
Edificios con formas circulares y cuadrangulares.
-
-
El Templo Calendárico de México-Tlatelolco
Salvador Guilliem ArroyoCon la exploración y excavación de este edificio se supo su función: estuvo dedicado a ritos adivinatorios.
-
Mentiras y verdades. Las muertes en Tlatelolco
Eduardo Matos MoctezumaHace varios años que di una conferencia sobre Tlatelolco y comenté que era lugar de infortunio al ser conquistado por el tlatoani mexica tenochca...
-
Templos dedicados a Ehécatl-Quetzalcóatl
Eduardo Matos MoctezumaEmpezaré por advertir que no todos los templos circulares están dedicados al dios del viento, Ehécatl-Quetzalcóatl. Son los casos de edificios muy antiguos, como...