-
La Playa, Sonora
Con una historia de alrededor de 10 000 años de ocupación; entre sus vestigios destacan grandes cantidades de concha marina y más de 1 300 hornos.
-
Las cuevas mortuorias de Coahuila
Los objetos depositados con el bulto mortuorio tenían una importante función simbólica.
-
La cultura hohokam del sur de Arizona
Durante el Clásico, los hohokam edificaron plataformas en varios sitios, aunque no superaron en número a las localidades del Preclásico que tuvieron juegos de pelota.
-
Muerte en el noroeste de México. Rituales funerarios
El origen del mundo, el hombre, los animales, la enfermedad, la muerte, etc., son explicados a través de los mitos de creación o de origen.
-
El arte rupestre del nororiente de Guanajuato
En el estado de Guanajuato hay pocos lugares con ejemplos de arte rupestre tan significativos como los de la región nororiental de la entidad.
-
La historia prehispánica de Sonora
Para conocer la historia de Sonora es necesario dividirla en dos tiempos: uno reciente, de 1850 d.C. al siglo XX, y uno antiguo, anterior a 1850 d.C.
-
Conservación de sitios con arte rupestre en Coahuila
El INAH aplica un programa de sensibilización social en ejidos y escuelas del estado para promover el respeto al patrimonio cultural legado por cazadores-recolectores
-
Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur
En la Sierra de San Francisco se encuentra el mayor numero de sitios con pintura rupestre de la península de Baja California, y de hecho es uno de los conjuntos mas relevantes de México.
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3