-
Áreas culturales
En la época prehispánica México fue albergue de un amplio abanico de culturas, cuyas pautas específicas de desarrollo estuvieron influidas por la gama de condiciones ambientales que les ofrecía este territorio.
-
Aridamérica
Las sociedades de esta extensa región semiárida, situada al norte de México, conservaron por milenios un modo de vida nómada y una subsistencia basada en la caza-recolección.
-
-
-
Esperanza de vida en Onavas, Sonora
Cristina García Moreno y James T. Watson
La mala práctica de la deformación craneal fue una de las causas de muerte
-
Que nos entierren juntos
Elisa Villalpando, James T. Watson
En el sitio arqueológico La Playa, Sonora.
-
Sepultados en La Playa, Sonora
Elisa Villalpando, James T. Watson
Los ajuares mortuorios son bastante limitados.
-
Antiguos entierros de perros
John Carpenter Slavens
Además de los de los perros hubo entierros de mujeres y hombres.
-
Ritos de renovación en los petroglifos de Jalisco
Joseph B. Mountjoy
Símbolos del Sol, del agua y de la fertilidad.
-
Se registran 16 sitios con petrograbados en El Rosario, Baja California
Centro INAH Baja California
Registro de 16 sitios con decenas de manifestaciones gráficorupestres.
-
La turquesa
Phil C. WeigandLa turquesa, de la que se ha recuperado más de un millón de piezas de origen prehispánico, aparece en casi todos los ámbitos donde se conjuntan el pensamiento y el simbolismo mesoamericanos: se le relacionaba con la lluvia, la sabiduría, el discurso sagrado, la fertilidad, el poder político, el concepto del tiempo, etc. Ninguna civilización, antes o después, ha valorado la turquesa tanto como la antigua Mesoamérica.
-
La guacamaya momificada de Cueva de Avendaños, Chihuahua
Emiliano Gallaga Murrieta et al.
Se registró in situ, la mayor parte del material
-
El uso de urnas como elemento funerario en loma del tecomate, Chametla, Sinaloa
Gerardo Valenzuela Jiménez, Víctor Joel Santos Ramírez
Hay vínculos culturales entre el norte de Nayarit y la región sur de Sinaloa.
-
Así morían los antiguos californios
Alfonso Rosales López, Leticia C. Sánchez García
Se tenía por costumbre enterrar a los muertos dos veces.
-
Keruk tratamiento mortuorio entre los norbajacalifornianos
Antonio Porcayo Michelini, Juan Martín Rojas Chávez
Keruk es un ritual yumano de segundas exequias.