-
-
El Ángel. Un pecio del siglo XIX
Laura R. Carrillo Márquez et al.
El Ángel se halla sumergido al sur de Banco Chinchorro.
-
-
Arqueología subacuática
Roberto Junco
El futuro es prometedor para el patrimonio cultural subacuático.
-
Un umbral al inframundo
Pamela Lara Tufiño, Salvador Estrada Apátiga
La investigación ha generado nuevas interpretaciones.
-
El tesoro del arrecife Alacranes
Helena Barba-Meinecke et al.
El oro de los objetos es de la hoy Colombia.
-
Tras los barcos de Hernán Cortés
Chris Horrell et al.
En la parte superior, el ancla conservaba aún restos de madera.
-
Oro centroamericano en el Cenote Sagrado de Chichén Itzá
James A. DoyleLas obras en oro procedentes del Cenote Sagrado también muestran una interacción artística con las sociedades centroamericanas contemporáneas de Costa Rica y Panamá.
-
Eva de Naharon
Octavio Del RíoEl primer fósil humano reportado en la península de Yucatán, y el más antiguo de américa. Gracias a la exploración arqueológica subacuática realizada en el cenote Naharon, se descubrió el fósil humano más antiguo de América y de quien hoy ya conocemos su rostro. Así, hemos conseguido hacernos una mejor idea de quiénes fueron los primeros pobladores de la península de Yucatán.
-
Revelan el hallazgo de un cargamento de joyas coloniales en la costa de Yucatán
Una zona de arrecifes fue el infausto destino de una pequeña embarcación mercante que naufragó con más de 300 piezas de oro.
-
Dan a conocer hallazgos en una caverna del cenote Xlacah, en la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún
La investigación arroja que el cenote de Dzibilchaltún.
-
Promoverán al sistema Sac Actun, ubicado en Tulum, México, como Bien Mixto ante la UNESCO
Según datos del Quintana Roo Speleological Survey, solo en el norte del estado se distribuyen 358 sistemas de cuevas sumergidas, lo que representan cerca de mil 400 km de pasajes inundados de agua dulce.
-
Estudian megafauna del Pleistoceno Tardío que vivió en lo que hoy es la península de Yucatán
En el sitio sumergido Hoyo Negro se han encontrado al menos restos de 42 animales de ese periodo, pertenecientes a 13 especies, siete de ellas extintas.
-
Investigadores del INAH muestran avances tecnológicos en investigación de sitio Hoyo Negro
Con la utilización de un escáner de luz estructurada realizaron un modelo tridimensional digital del cráneo, la mandíbula y algunas otras piezas óseas de “Naia”, que permitirá investigar el ejemplar sin poner en riesgo los restos óseos.
-
Metales centroamericanos
James A. Doyle
Objetos de oro y cobre son escasos en las tumbas y ofrendas de las Tierras Bajas mayas, pero el Cenote Sagrado cuenta con casi 500 objetos de metal.