- 
			Recursos para la alimentación aportados por México al mundoLos alimentos mexicanos han dado la vuelta al mundo y se han afianzado en varias cocinas, y no sólo los alimentos mismos sino también las técnicas para obtenerlos y prepararlos. 
- 
			La primera misión arqueológica mexicana en EgiptoDurante siete temporadas hemos realizado investigación, salvamento y restauración en el complejo funerario de Puimra, sacerdote de Amón y tesorero de Hatshepsut y Tutmes III, de la Dinastía XVIII. 
- 
			El impacto de las lenguas mesoamericanas en otras lenguas del mundoLos indigenismos que se describen en este artículo son sólo una muestra del torrente de palabras que las lenguas mesoamericanas han dado a otras lenguas del mundo. 
- 
			Aportaciones de la medicina náhuatl prehispánicaLa medicina náhuatl prehispánica constituyó un sistema integral de conocimientos acerca de la salud y la enfermedad, así como de la manera de abordar los problemas relacionados con ellas. 
- 
			Navajas de obsidiana mesoamericanas. Una herramienta perfectaLas navajas de obsidiana se produjeron usando una tecnología compleja y sofisticada. 
- 
			La milpa y las chinampas: El eje vertical está formado por las plantas de maíz, donde se apoyan las enredaderas de frijol. Ahí comienzan los hechos notables. 
- 
			La preparación de platillos secos y bebidas instantáneasComo los mexicas debían alejarse de donde vivían se favoreció el uso de productos capaces de conservarse durante largo tiempo y cuya preparación fuera sencilla. 
- 
			Una imagen de la fundación de México - Tenochtitlan en el Manuscrito 40Este documento nos proporciona una versión más, escrita y pintada, de la historia de los mexica-tenochcas. 
- 
			Cinco condimentos de origen mexicanoDe México el mundo supo de saborizantes como la vainilla y la pimienta gorda. 
- 
			9 frutos originarios de MéxicoAlgunos de ellos ya son parte de la dieta de distintas regiones del mundo, otros están a la espera de su cabal aceptación. 
- 
			De México al mundo: 10 alimentos básicosLos alimentos mexicanos han dado la vuelta al mundo y se han afianzado en varias cocinas, y no sólo los alimentos mismos sino también las técnicas para obtenerlos y prepararlos. 
- 
			La medicina prehispánica, tradición milenariaLa medicina que encontraron los españoles a su llegada a México en 1519 era un sistema médico integral. 
- 
			“La cacería del mamut” en el Museo Nacional de AntropologíaEste clásico diorama permite al público “avistar” en 360 grados el drama de los ancestros que semidesnudos cercan y ultiman a un gran paquidermo. 
- 
			130. Aportaciones de México al mundoComo parte de los aportes de México al mundo están los vestigios arqueológicos, así como esculturas, pinturas, cerámicas y muchos otros elementos elaborados por sociedades anteriores a la conquista europea. 
 
 
 
 
 
 













