-
El agua y el viento en la arqueología del paisaje del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Dossier
María Luisa Rivas BringasEl agua y el viento podrían ser los dos elementos y fuerzas de la naturaleza más significativos en los paisajes y experiencias de vida...
-
Antes de la cerámica: Las Labradas
Víctor Joel Santos Ramírez
Antes del descubrimiento de la agricultura
-
Alucinógenos y cazadores-recolectores
Aurora Montúfar López, María del Pilar Casado López
Existen figuras realistas y esquemáticas
-
Boca de Potrerillos, Nuevo León
Puede considerarse como uno de los más importantes sitios arqueológicos para el estudio del arte rupestre en nuestro país.
-
Entre desiertos, mares y montanas. El paisaje ritual de los antiguos californios
La península de Baja California es una región de México con uno de los repertorios más extraordinarios de arte rupestre del continente.
-
Arte rupestre en el estado de Hidalgo
Tanto las pinturas rupestres como los petrograbados o petroglifos se encuentran profusamente en el actual territorio hidalguense.
-
Las Labradas, Sinaloa
La zona arqueológica consagrada al solsticio de verano posiblemente desde la época arcaica hasta los periodos prehispánicos.
-
Inauguran la exposición Frobenius, el mundo del arte rupestre, en el Museo Nacional de Antropología
Leo Frobenius registró y reprodujo algunas de las más importantes y remotas manifestaciones rupestres de África, Europa y Oceanía.
-
Representación de plantas en la imaginería del arte rupestre en México
La relación entre el observador y las figuras en el arte rupestre pertenece tanto al orden de la aprehensión sensible inmediata como a la comprensión de una idea asociada al pensamiento y a la mentalidad de un grupo.
-
Lienzos de piedra
De toda la pintura rupestre del continente americano ninguna es más espectacular y reconocida que la del estilo llamado Gran Mural, localizado en la región central de la península de Baja California.
-
Las manifestaciones gráfico rupestres en Sonora
La mayoría de los grabados y las pinturas se pueden agrupar en tres grandes apartados: figuras humanas, de animales y geométricas.
-
La Pintada, Sonora. Voces en el viento, señales en tierra y roca
Las recientes investigaciones han mostrado la gran complejidad cultural del sitio de La Pintada y han abierto nuevas perspectivas de investigación.
-
Cuevas y pinturas rupestres mayas. Ti’ Ik’ Way-nal, “en el lugar del abismo negro”
Regida por deidades y seres mitológicos de la noche, la cueva se constituyó como la entrada al mundo subterráneo, la fauce de la montaña.
-
El arte rupestre del nororiente de Guanajuato
En el estado de Guanajuato hay pocos lugares con ejemplos de arte rupestre tan significativos como los de la región nororiental de la entidad.
-
Conservación de sitios con arte rupestre en Coahuila
El INAH aplica un programa de sensibilización social en ejidos y escuelas del estado para promover el respeto al patrimonio cultural legado por cazadores-recolectores