-
Los templos enmascarados de Yucatán
Una de las más formas originales de la arquitectura maya de Yucatán es el edificio cuya puerta principal constituye las fauces abiertas de mascarones de rasgos reptilianos.
-
Armamento y organización militar de los mayas
A partir del Clásico Tardío se incrementaron las actividades políticas; tanto alianzas y matrimonios convenientes como la guerra aparecen de forma clara.
-
El Estado teotihuacano
Teotihuacan fue el primer desarrollo urbano de gran magnitud en el centro de México.
-
El reajuste mesoamericano
Para establecer lo que pudo haber sucedido en el centro de México a la caída de Teotihuacan, es necesario referirse a las investigaciones realizadas en Cantona, en Xochicalco y en Tajín.
-
Santa Rosa Xtampak. Capital en la región chenes
Santa Rosa Xtampak es uno de los pocos sitios Chenes con estelas, esculpidas y lisas, de las cuales se han localizado ocho.
-
Nuevos hallazgos en Chichén Itzá
En el campo, en el gabinete y en el laboratorio se ha recuperado y procesado abundante material para la solución de muchas interrogantes.
-
Máscaras teotihuacanas. De Teotihuacan a Filadelfia en 1830
Teotihuacan fue descrita por los europeos, por primera vez, alrededor de 1580; un siglo más tarde, Carlos de Sigüenza y Góngora cavó un túnel en la Pirámide de la Luna para ver si era hueca.
-
El glifo emblema de Pomoná
Heinrich Berlín señaló en 1960 la importancia de Pomoná, pues descubrió en las inscripciones que el lugar poseía un glifo especial y exclusivo.
-
Un katún de investigación en Caracol, Belice
Alcanzó su apogeo en 650 d.C. para entonces había derrotado militarmente a dos sitios de Guatemala, Tikal y Naranjo, y alcanzado la supremacía política en las Tierra Bajas del sur.
-
El paisaje prehispánico del Valle de Teotihuacan
En la actualidad, dentro de un marco netamente interdisciplinario, ha sido posible llevar el estudio de las condiciones ecológicas del valle de Teotihuacan hacia problemas concretos.
-
La navegación maya
Mediante la circunnavegación de la península de Yucatán, se enlazaban sitios del golfo de México con otros del golfo de Honduras.
-
Portaincensario del dios GI Palenque, Chiapas
El portaincesario fue localizado en el séptimo cuerpo, fachada oeste, del Templo de la Cruz de Palenque, Chiapas.
-
La escultura, Cotzumalguapa, una ciudad del Clásico.
Con frecuencia las esculturas llevan anotaciones escritas en un sistema de escritura y calendario locales, que se conocen pobremente.
-
El último trago de un prisionero de guerra
El papel del ki' en la vida de los dioses resulta antiguo en el Popol Vuh.
-
Los juegos de pelota y las relaciones comunitarias en Oaxaca y la Sierra Sur
Aquí se presentan brevemente los datos disponibles sobre los juegos de pelota en Oaxaca.