-
La Pirámide de la Luna, Teotihuacan, Estado de México
Sólo la Pirámide del Sol es más grande que este edificio de más de 45 m de altura y de 140 por 150 m de base.
-
La Pirámide del Sol, Teotihuacan, Estado de México
Con sus 65 m de altura y sus 225 m por lado la Pirámide del Sol es no sólo la más grande de Teotihuacan sino una de las de mayor volumen del México antiguo.
-
Los Melones, Estado de México
Este sitio en realidad es una pequeña parte de lo que fue Texcoco, una de las grandes ciudades del Posclásico en la Cuenca de México.
-
¿“El hombre de Tepexpan” era en verdad hombre?
Pero, ¡Oh prodigio de la naturaleza!, aquel valiente cazador se convirtió en mujer. ¿Cómo ocurrió esto?
-
La caída de Teotihuacan
Sobre la caída de Teotihuacan hacia 650 d. C., sabemos que la parte central de la ciudad fue incendiada y saqueada, y que un tiempo después hubo migraciones masivas fuera de la Cuenca de México.
-
Mamut en Metepec, estado de México
Una defensa (colmillo) de mamut fue usada como ofrenda para consagrar el inicio de una construcción.
-
Trompetas divinas
Las trompetas de caracol alcanzaron tal estatus sagrado, que se les dedicaron templos.
-
Nueva máscara de piedra en Teotihuacan
En un conjunto habitacional se recuperó una máscara de piedra colocada boca abajo sobre el piso, junto con varias vasijas completas y otros objetos de uso doméstico.
-
Los perros en Tlatilco
Roberto García Moll
Del porcentaje de enterramientos de perros localizados en Tlatilco se concluye que junto con los restos de tortuga y venado cola blanca deben haber formado parte de la alimentación de los habitantes del sitio.