• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-ago-2025
  • Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    Los cambios ambientales y la infraestructura hidráulica de México-Tenochtitlan

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Chihuahua hace 3 000 años

    Emiliano Gallaga Murrieta y Moisés Villa Zamorano

    La vida en los albores de la agricultura

    22-11-2021 12:19
  • Noticias

    Guiengola, Oaxaca, antes y después de la Conquista

    Construida para detener el avance mexica

    El apogeo de este lugar duró dos y medio siglos previos a la conquista

    19-11-2021 13:29
  • México antiguo

    Representaciones arquitectónicas tridimensionales

    Eric Taladoire

    Sólo en América hay ejemplos

    18-11-2021 10:13
  • México antiguo

    Los derechos indígenas

    Benjamín Maldonado Alvarado

    Entre afirmaciones y negaciones

    17-11-2021 11:09
  • México antiguo

    El patrimonio cultural y los pueblos originarios

    Jesús Antonio Machuca

    Derechos de los pueblos originarios

    16-11-2021 14:18
  • México antiguo

    La partería tradicional

    Amparo Sevilla

    Saberes y prácticas en riesgo

    12-11-2021 10:08
  • México antiguo

    Los pueblos originarios. Prácticas religiosas

    Alicia M. Barabas

    La raíz mesoamericana entretejida con la católica

    11-11-2021 10:29
  • México antiguo

    Las lenguas originarias y la identidad mexicana

    José Luis Moctezuma Zamarrón

    Es necesario reconocer la importancia de las lenguas originarias

    10-11-2021 10:53
  • México antiguo

    Unidad residencial y altar toltecas

    Daniel Valencia Cruz

    Se les localizó en Corregidora, Querétaro

    09-11-2021 13:57
  • México antiguo

    Los territorios de los pueblos originarios

    Alicia M. Barabas

    De los altepeme a los pueblos de indios

    09-11-2021 10:23
  • México antiguo

    Camino a la justicia

    Magdalena Gómez

    Los derechos de los pueblos originarios.

    08-11-2021 12:52
  • México antiguo

    Escalera del adoratorio de Huitzilopochtli

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las esculturas llevan una pequeña piedra verde en el pecho

    05-11-2021 13:58

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023