• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-ago-2025
  • El glifo toponímico de Tlatelolco y las águilas

    El glifo toponímico de Tlatelolco y las águilas

    LEER MÁS
  • México antiguo

    La presa más antigua de México

    Blas Castellón Huerta

    Existe desde al menos 1000 a.C.

    22-06-2021 11:24
  • México antiguo

    Guerra y alianzas suprarregionales

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Contactos a larga distancia e intercambio de bienes suntuarios.

    22-06-2021 10:13
  • México antiguo

    El juego de pelota y las alianzas

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    En la cancha está 8 Venado, Garra de Jaguar.

    21-06-2021 19:31
  • México antiguo

    Yaxchilán, Chiapas

    Roberto García Moll

    En 359 d.C. inició la dinastía de Yaxchilán.

    18-06-2021 14:21
  • México antiguo

    Los nahuas visitan a 8 Venado

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los guía un sacerdote con máscara de pico de ave.

    18-06-2021 12:16
  • México antiguo

    El ehecacózcatl

    Lourdes Suárez

    Un pectoral de concha

    17-06-2021 17:34
  • México antiguo

    Fallecimiento de Pakal II

    Guillermo Bernal Romero

    En su lápida mortuoria está representado como personificación del dios “Bebé- K’awiil”

    17-06-2021 14:25
  • México antiguo

    La fama de 8 Venado, Garra de Jaguar

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    8 Venado y la fama de sus conquistas.

    17-06-2021 12:08
  • México antiguo

    Hallazgo del templo de Ehécatl

    Ehécatl-Quetzalcóatl era el dios del viento que precede a la lluvia

    El hallazgo ocurrió entre 2009 y 2010.

    16-06-2021 19:50
  • México antiguo

    La pandemia de viruela de1520

    Elsa Malvido

    Quince nativos caribes, los primeros portadores

    16-06-2021 13:08
  • México antiguo

    Tututepec, economía y política

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Ofrecía una serie de ventajas comerciales, productivas y de comunicación.

    16-06-2021 10:48
  • México antiguo

    Astronomía en Tulum

    Ivan Šprajc, Pedro Francisco Sánchez Nava

    Dos orificios servían para observaciones astronómicas.

    15-06-2021 17:30

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023