• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 4-ago-2025
  • Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los espejos y el mercado

    Leonardo López Luján, Bertina Olmedo

    Los mercados de las grandes ciudades eran espacios cerrados.

    07-10-2020 08:33
  • México antiguo

    Tlatelolcas, aliados de los españoles

    Perla Valle

    Los tlatelolcas guerrean en  el Mixtón

    07-10-2020 07:38
  • México antiguo

    Las cartas de Cortés y el regreso de los dioses

    Moctezuma envía regalos a Cortés

    Varias fueron las cartas que se enviaron al rey de España Carlos V.

    06-10-2020 19:04
  • México antiguo

    Mercaderías de los mayas antiguos

    Amalia Attolini Lecón

    La zona maya tuvo un rico surtido de artículos

    05-10-2020 17:39
  • México antiguo

    Malintzin, Malinche y malinchismo

    Cuando niña fue entregada a  gentes de Xicalango

    Entre los obsequios iba Malintzin.

    05-10-2020 13:42
  • México antiguo

    Orígenes de la danza del Volador

    Guy Stresser-Pean

    Una ceremonia de origen prehispánico.

    05-10-2020 12:59
  • México antiguo

    La flota de Cortés llega a Cozumel

    Encuentro con Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero

    De Santiago de Cuba a Cozumel.

    02-10-2020 17:30
  • México antiguo

    Tzompantli y Gran Juego de Pelota

    Virginia E. Miller

    El lazo entre la vida y la muerte en el Juego de Pelota. 

    02-10-2020 13:23
  • México antiguo

    Apogeo de Chichén Itzá

    Peter J. Schmidt et al.

    Centro de innovación en las artes y en la ciencia.

    02-10-2020 10:46
  • México antiguo

    Las flores y los mayas

    Ana María L. Velasco Lozano y Debra Nagao

    La ninfea o lirio acuático es flor recurrente.

    01-10-2020 16:32
  • México antiguo

    La flor, símbolo de lo aromático

    Élodie Dupey García

    El pistilo y el estambre se asocian con el perfume floral.

    01-10-2020 12:57
  • México antiguo

    Los lectores tienen la palabra…

    Mitos y verdades en la conquista de México

    Es necesario desmitificar la historia.

    01-10-2020 11:25

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Un sitio istmeño de la época virreinal

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023