• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 17-ago-2025
  • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

    Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Xochitécatl produjo mezcal

    Mari Carmen Serra Puche

    Además de mezcal, se produjeron cuentas de piedra verde.

    24-07-2020 13:46
  • México antiguo

    Arqueología en el Zócalo

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las esculturas localizadas fueron transportadas ahí en el virreinato.

    24-07-2020 11:05
  • México antiguo

    Ingeniería lacustre mexica

    Alexandra Bihar

    El ancho de los canales era de entre 2 y 5 metros.

    23-07-2020 18:59
  • México antiguo

    Ceremonias de embriaguez

    Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara, Patricia Plunket Nagoda

    Algunas de las vasijas son similares a los de excavaciones arqueológicas.

    23-07-2020 14:16
  • México antiguo

    Fósiles marinos en Palenque

    Martha Cuevas García y Jesús Alvarado Ortega

    Al morir, todos volvían al lugar de origen.

    23-07-2020 11:30
  • México antiguo

    La fundación de México-Tenochtitlan

    Xavier Noguez

    El águila, parada en un nopal.

    22-07-2020 21:36
  • México antiguo

    Ciudades-Estado vs. imperio mexica

    Frances Berdan

    Una estrategia común era aliarse con vecinos poderosos.

    22-07-2020 12:09
  • México antiguo

    Renovación de El Palacio

    Guillermo Bernal Romero

    Destaca entre las obras ordenadas por Pakal II.

    22-07-2020 11:04
  • México antiguo

    La Batalla de Otumba

    Patricia Ledesma Bouchan y Carlos Javier González González

    Tras la batalla pararon en un llano, desde ahí se veía Tlaxcala.

    21-07-2020 18:13
  • México antiguo

    Una arquitectura sagrada

    Verónica Hernández Díaz

    Se usaron a manera de criptas.

    21-07-2020 13:49
  • México antiguo

    El escudo de Tlacopan

    María Castañeda de la Paz, Miguel Luque Talaván

    Es probable que el árbol del escudo haga alusión al árbol cósmico.

    21-07-2020 11:44
  • México antiguo

    Un hueso de mamut para el rey

    Leonardo López Luján

    Un fémur de más de 1.6 m de longitud.

    20-07-2020 12:49

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023