• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-mar-2023
  • La fundación de dos altepeme o ciudades

    La fundación de dos altepeme o ciudades

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Una imagen de la fundación de México - Tenochtitlan en el Manuscrito 40

    Este documento nos proporciona una versión más, escrita y pintada, de la historia de los mexica-tenochcas. 

    14-07-2016 12:45
  • México antiguo

    Ahuítzotl, “El espinoso del agua” (1486-1502)

    Considerado el jefe militar más destacado entre todos los tlatoque mexicas, Ahuítzotl llevó los dominios de la Triple Alianza a su máxima extensión histórica.

    14-07-2016 11:56
  • México antiguo

    Cuauhxicalco, Templo Mayor de Tenochtitlan, Ciudad de México

    Edificio circular que no es otro que el Cuauhxicalco, mencionado en las fuentes históricas como lugar de enterramientos de varios tlatoanis mexicas.

     

    14-07-2016 09:38
  • México antiguo

    El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán

    El Caracol, Chichén Itzá, Yucatán

    14-07-2016 08:25
  • Calendario maya

    14 julio, 2016 / 3 tormenta

    13. 0. 3.10.19    3 kawak     2 xul   

    14-07-2016 07:56
  • Calendario mexica

    14, julio, 2016 / 7 caña

    chicome ácatl

    14-07-2016 07:44
  • México antiguo

    Cinco condimentos de origen mexicano

    De México el mundo supo de saborizantes como la vainilla y la pimienta gorda. 

    13-07-2016 11:24
  • México antiguo

    Tablero de la Cruz Foliada, Templo de la Cruz Foliada, Palenque, Chiapas

    La escena ilustra una instancia de la ceremonia de entronización de K’inich Kan Bahlam, ocurrida el 7 de enero de 684.

    13-07-2016 09:32
  • México antiguo

    Tízoc, “El que hace sacrificio” (1481-1486)

    Es considerado el menos eficaz de los tlatoque mexicas en cuanto a éxitos militares se refiere. Su reinado resultó el más corto con una duración de tan sólo cinco años

    13-07-2016 09:08
  • México antiguo

    El Conjunto del Quetzalpapálotl, Teotihuacan, Estado de México

    El rasgo más notable de este conjunto es el patio del palacio, delimitado por pilastras labradas con representaciones de aves mitológicas.

    13-07-2016 08:15
  • Calendario maya

    13 julio, 2016 / 2 pedernal

    13. 0. 3.10.18    2 etz’nab’    1 xul   

    13-07-2016 07:50
  • Calendario mexica

    13, julio, 2016 / 6 hierba

    chiquace malinalli

    13-07-2016 07:41

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 422
  • 423
  • 424
  • 425
  • 426
  • 427
  • 428
  • 429
  • 430
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 179
Marzo-Abril 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Xochicalco, Morelos

Nuevos estudios

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Cilindros efigie mayas

  • • La rebelión de los toltecas chichimecas

  • • De madera de granadillo es el Tlalpanhuéhuetl de Malinalco

  • • La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Nuevos acercamientos

  • • La Gran Pirámide de Cholula en la Colonia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022