• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 16-sep-2025
  • Para leer más... La cocina prehispánica

    Para leer más... La cocina prehispánica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    De conservaciones y restauraciones

    Hoy en día aún podemos ver los murales teotihuacanos gracias a las constantes intervenciones de los restauradores.

    06-12-2016 13:09
  • Calendario mexica

    6 diciembre, 2016 /9 pedernal

    chiconaui técpatl

    05-12-2016 16:51
  • Calendario maya

    6 diciembre, 2016 / 5 maíz maduro

    13. 0. 4.0.4    5 k’an    7 mak 

    05-12-2016 16:50
  • México antiguo

    Las ciudades en Mesoamérica

    Hasta el momento se han aceptado seis áreas en el mundo en las que se presentó el fenómeno de la ciudad con la complejidad que esto implica.

    05-12-2016 16:42
  • México antiguo

    El Galeón de Manila. La ruta transpacífica

    La ruta del tornaviaje fue descrita por muchos viajeros como la más larga, tediosa y arriesgada que existía en el mundo.

    05-12-2016 16:27
  • México antiguo

    Reencuentro con la Mérida ancestral. T’hó, una ciudad maya antigua bajo una ciudad maya moderna

    Durante la conquista los edificios de la ciudad maya de T’Hó sirvieron como cantera para la construcción de Mérida.

    05-12-2016 12:45
  • México antiguo

    De otro embuste que hizo aquel nigromántico llamado Titlacahua

    Entre ellos se encuentra este pasaje sobre el enamoramiento de una princesa tolteca de un vendedor de chiles.

    04-12-2016 13:46
  • México antiguo

    El tránsito de Venus por el disco del Sol de 2012

      Es posible que la pintura mural en la Sala de los Frescos de la ciudad de Mayapán, del Posclásico, represente la observación del tránsito de Venus por el disco del Sol.

    04-12-2016 13:31
  • México antiguo

    Las pirámides de México. Visual

    Estas grandes construcciones representaban para las sociedades prehispánicas sus obras de mayor calado y significado.

    03-12-2016 19:55
  • México antiguo

    Moctezuma II. Imagen de un tlatoani

     A finales del siglo XIX y principios del XX Moctezuma fue inspiraciñon de artistas.

    03-12-2016 16:37
  • México antiguo

    El Fin del Mundo, Sonora. Cazadores Clovis de megafauna del Pleistoceno Terminal

    Guadalupe Sánchez Miranda et al.

    El descubrimiento del Fin del Mundo reviste considerable valor para la reconstrucción del medio ambiente antiguo.

    02-12-2016 16:41
  • México antiguo

    El dios de la lluvia olmeca

    Además de la boca dentada, la deidad de la lluvia olmeca muestra con frecuencia el ceño fruncido y ojos oblicuos.

    02-12-2016 14:53

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 420
  • 421
  • 422
  • 423
  • 424
  • 425
  • 426
  • 427
  • 428
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023