• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 18-sep-2025
  • Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    Nuevas perspectivas de Monte Albán a través del mapeo LIDAR

    LEER MÁS
  • Calendario maya

    11 agosto, 2016 / 5 venado

    13. 0. 3.12. 7    5 manik’    10 yaxk’in

    11-08-2016 08:25
  • México antiguo

    ¿Una momia egipcia en una escultura de Metlaltoyuca, Puebla?

    Durante el siglo xix y aún antes muchas fueron las ocasiones en que cronistas, viajeros y estudiosos relacionaban las culturas prehispánicas con otras culturas del mundo.

    10-08-2016 16:11
  • México antiguo

    San Miguel Ixtapan, Estado de México

    Es uno de los sitios que tuvieron su apogeo en la época posterior al declive teotihuacano y, muy probablemente, servía de enlace entre el Altiplano Central y regiones de Guerrero y Michoacán.

    10-08-2016 15:00
  • México antiguo

    Las pirámides mesoamericanas

    Ante estas edificaciones se congregaban los habitantes del lugar para celebrar sus rituales fundamentales.

    10-08-2016 13:31
  • México antiguo

    Vestigios toltecas en El Cerrito, Querétaro

    Estos hallazgos aportan información sobre las unidades residenciales de la nobleza o de sacerdotes encargados del centro ceremonial de El Cerrito.

    10-08-2016 12:22
  • Calendario mexica

    9 agosto, 2016 / 7 lluvia

    chicome quiáhuitl

    09-08-2016 07:49
  • Calendario maya

    9 agosto, 2016 / 3 serpiente celeste

    13. 0. 3.12. 5    3 chikchan  8 yaxk’in 

    09-08-2016 07:45
  • México antiguo

    Destrucción del Templo Mayor de Tenochtitlan

    El templo fue destruido hasta sus cimientos, aunque se conservan partes de las etapas anteriores. Esto era inevitable, pues simbólicamente equivalía al centro de la cosmovisión mexica.

    08-08-2016 09:32
  • México antiguo

    Sala Japón: La tierra del Sol Naciente, Museo Nacional de las Culturas

    Con nuevo discurso museográfico, la Sala Japón, la tierra del Sol Naciente, alberga 120 piezas sobre el arte y las aportaciones tradicionales de esta nación

    08-08-2016 08:39
  • Calendario mexica

    8 agosto, 2016 / 6 pedernal

    chiquace técpatl

    08-08-2016 08:00
  • Calendario maya

    8 agosto, 2016 / 2 maíz maduro

    13. 0. 3.12. 4    2 k’an       7 yaxk’in 

    08-08-2016 07:55
  • México antiguo

    Los “Palacios” de Teotihuacan, Estado de México

    Casi todos los teotihuacanos vivían en grandes conjuntos de departamentos, como los que hoy día pueden visitarse en La Ventilla, Tetitla, Atetelco y Tepantitla.

    07-08-2016 11:15

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 466
  • 467
  • 468
  • 469
  • 470
  • 471
  • 472
  • 473
  • 474
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023