• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-jul-2025
  • Rituales terapéuticos de los pueblos originarios de Oaxaca

    Rituales terapéuticos de los pueblos originarios de Oaxaca

    LEER MÁS
  • Calendario maya

    1 junio, 2016 / 12 cera

    El calendario actual y el maya.

    01-06-2016 11:24
  • Índice Temático

    Etapa Lítica (30000 - 2500 a.C.)

    Se trata del periodo más antiguo de la historia de México. En este dilatado lapso llegaron a territorio nacional los primeros pobladores, los
 que paulatinamente fueron ocupando distintas zonas.

    01-06-2016 11:11
  • Índice general

    Índice de autores

    Consulta por autor de los artículos de Arqueología Mexicana publicados a la fecha. 

    31-05-2016 16:29
  • Índice general

    Índice de autores A - E

    Consulta por autores de la A a la E.

    31-05-2016 16:26
  • Índice general

    Índice de autores F - K

    Xiuhcóatl-Nahualli en los adoratorios de Tenayuca, 185: 90-91.Consulta por autores de la F a la K.

    31-05-2016 16:22
  • Índice general

    Índice de autores L - N

    Consulta por autores de la L a la N.

    31-05-2016 16:15
  • Índice general

    Índice de autores O - S

    Consulta por autores de la O a la S.

    31-05-2016 16:11
  • Índice general

    Índice de autores: T - Z

    Consulta por autores de la T a la Z.

     

    31-05-2016 16:03
  • México antiguo

    Los volcanes en la cosmovisión mesoamericana

    En México, tierra de volcanes, las altas cumbres nevadas eran concebidas por los pueblos prehispánicos como seres vivos.

    31-05-2016 15:50
  • Calendario mexica

    31, mayo, 2016 / 2 agua

    El calendario mexica y el calendario actual.

    31-05-2016 15:30
  • Calendario maya

    31 mayo, 2016 / 11 águila

    El calendario actual y el maya.

    31-05-2016 15:25
  • México antiguo

    Un dios del pulque mexica

    En las ruinas del recinto sagrado de Tenochtitlan han sido exhumadas diversas esculturas identificadas como dioses del pulque. Una de ellas apareció en el muro oeste del Templo de Tezcatlipoca.

    31-05-2016 13:34

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 497
  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023