La ancestral sabiduría sobre las características de los chiles nos permite disfrutar de una multitud de guisos sabrosos y picosos.
macuilli cóatl
13. 0. 3. 9.11 1 chuwen 14 sotz’
El anciano dios D o Itzamna’, señor supremo del panteón maya, se asoma por las fauces del lagarto primordial del universo.
La cerámica policroma del estilo Mixteca-Puebla proveniente de Cholula fue una de las lozas más atractivas y coloridas de la Mesoamérica prehispánica.
Además de ser un sabroso condimento, el chile posee valores nutricionales y hasta medicinales.
En sus exequias, el cadáver de Pakal II fue ataviado con una gran variedad de ornamentos de jadeíta.
13. 0. 3. 9.10 13 ok 13 sotz’
naui cuetzpalin
El edificio fue construido durante el reinado de K’inich Janahb Pakal (615-683 d.C.), y tuvo la finalidad de albergar sus restos mortales.
Este sitio en realidad es una pequeña parte de lo que fue Texcoco, una de las grandes ciudades del Posclásico en la Cuenca de México.
Es el conjunto más grande de Palenque, el que tiene más volumen constructivo y mayor superficie edificada.