-
Los peligros del camino: De Chan Santa Cruz a Río Hondo
Los relatos de la ruta que va de Chan Santa Cruz al Río Hondo permiten percibir algunos de esos procesos. Empezaremos por delinear su contexto histórico.
-
Exploraciones en distintos sitios de la península de Yucatán
Los mayas en la península de Yucatán viejas ideas, nuevas ideas.
-
El cuerpo humano y la enfermedad entre los mayas yucatecos
El cuerpo humano se alineaba con los puntos cardinales, como una continuidad del cosmos.
-
La antigua ciudad maya de Piedras Negras, Guatemala
La zona arqueológica de Piedras Negras se extiende por 4 km2 , a lo largo del río Usumacinta, con construcciones edificadas sobre un panorama cárstico accidentado.
-
Contribuciones a la historia de Becán
El sitio arqueológico de Becán ha sido explorado por cuatro grupos de especialistas en el transcurso de los últimos 37 años.
-
Los templos enmascarados de Yucatán
Una de las más formas originales de la arquitectura maya de Yucatán es el edificio cuya puerta principal constituye las fauces abiertas de mascarones de rasgos reptilianos.
-
Cosmogonía y vida cotidiana en Kohunlich
Alguien o Algo, quizás el tiempo, dejó a un bosque de corozos del sur de Quintana Roo la misión de resguardar uno de los asentamientos mayas más importantes de la región.
-
Armamento y organización militar de los mayas
A partir del Clásico Tardío se incrementaron las actividades políticas; tanto alianzas y matrimonios convenientes como la guerra aparecen de forma clara.
-
Santa Rosa Xtampak. Capital en la región chenes
Santa Rosa Xtampak es uno de los pocos sitios Chenes con estelas, esculpidas y lisas, de las cuales se han localizado ocho.
-
Nuevos hallazgos en Chichén Itzá
En el campo, en el gabinete y en el laboratorio se ha recuperado y procesado abundante material para la solución de muchas interrogantes.
-
El glifo emblema de Pomoná
Heinrich Berlín señaló en 1960 la importancia de Pomoná, pues descubrió en las inscripciones que el lugar poseía un glifo especial y exclusivo.
-
Un katún de investigación en Caracol, Belice
Alcanzó su apogeo en 650 d.C. para entonces había derrotado militarmente a dos sitios de Guatemala, Tikal y Naranjo, y alcanzado la supremacía política en las Tierra Bajas del sur.
-
El jaguar del principio y del fin del mundo
El jaguar es un animal poderoso y peligroso, maneja formas de conocimiento o saberes que corresponden a los poderes subterráneos, donde radican fuerzas y espíritus que están fuera del control de los humanos.
-
La ideología del sacrificio entre los mayas
El sacrificio de prisioneros recreaba el complejo de mitos que permitía el establecimiento de un orden cósmico y fue clave en la ideología de los señoríos mayas.
-
El camino real de Chiapas a Guatemala. Un enlace entre dos pueblos
El desarrollo de la administración colonial española en Chiapas dependió de un sistema de rutas de comunicación, las principales de las cuales fueron los llamados caminos reales.