-
El Templo Mayor de Tenochtitlan, Ciudad de México
El Templo Mayor y el recinto ceremonial eran el centro fundamental de Tenochtitlan, en tanto que la ciudad misma está orientada hacia los rumbos del universo.
-
La escultura de Tlaltecuhtli del Templo Mayor de Tenochtitlan
La Tlaltecuhtli, encontrada el 2 de octubre de 2006, es una pieza excepcional, la de mayor tamaño hallada hasta ahora en la escultórica mexica.
-
Los supuestos restos de Cuauhtémoc
Eduardo Matos deja claro que los huesos encontrados en Ichcateopan (Ixcateopan) no pertenecen al afamado tlatoani y nos enseña que tal idea se sostuvo porque así convenía a los gobernantes en turno.
-
Prisión y muerte de Cuauhtémoc
La muerte del último tlatoani mexica ocurrió en Itzamkánac en 1525. No se sabe el destino que tuvieron sus restos.
-
El señor de la embriaguez orgiástica
El dios A’ o Ahkan, es el señor de las bebidas embriagantes, de la embriaguez orgiástica, de la agonía y de las muertes violentas.
-
Captura de Cuauhtémoc y caída de Tenochtitlan
El 13 de agosto de 1521, tras deliberar con su Consejo, Cuauhtémoc decide rendirse a los españoles con el fin de evitar más sufrimientos.
-
Cuauhtémoc y la defensa de Tenochtitlan
Se encontraba entre los nobles mexicas que desde un principio se opusieron a los españoles.
-
Cuauhtémoc, tlatoani de Tenochtitlan de 1520 a 1521
Nacido alrededor de 1500, fue hijo de Ahuítzotl, octavo tlatoani mexica, y de Tilacápatl.
-
Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica
Cuauhtémoc es, a los ojos de los mexicanos, un ejemplo de heroísmo y símbolo inequívoco de nuestra identidad.
-
El mito de la fundación de México Tenochtitlan
“Id allá a la mañana, que hallaréis la hermosa águila sobre el tunal y alrededor de él veréis mucha cantidad de plumas (…) y a este lugar (…) le pongo por nombre Tenuchtitlan”.
-
Itzamna’, señor supremo del panteón maya
El anciano dios D o Itzamna’, señor supremo del panteón maya, se asoma por las fauces del lagarto primordial del universo.
-
La loza en que comía Moctezuma
La cerámica policroma del estilo Mixteca-Puebla proveniente de Cholula fue una de las lozas más atractivas y coloridas de la Mesoamérica prehispánica.
-
Los Melones, Estado de México
Este sitio en realidad es una pequeña parte de lo que fue Texcoco, una de las grandes ciudades del Posclásico en la Cuenca de México.
-
¿Es correcto el nombre de Cuitláhuac?, ¿qué significa?
Cuitláhuac”, es un nombre de persona que no es correcto, por más que sea de uso frecuente.
-
Sacrificio de españoles capturados en Zultépec, Tlaxcala
En 1520 en Zultépec-Tecoaque fue capturada una caravana de españoles y sus aliados locales.