Rubén Maldonado Cárdenas, Ángel Góngora Salas
La Estructura 46 o Templo Principal de la Plaza Sur
Patrick Johansson K.
Dos provocadoras propuestas de su origen
José Francisco J. Osorio León, Francisco Pérez Ruiz
Trabajos realizados en el Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá
Patrick Johansson K.
La lengua española entró en contacto con la maya en 1511
Perla del Carmen Ruíz Albarrán et al.
Era una extranjera que vivió en Tenochtitlan durante al menos 10 años
Alicia M. Barabas
Se producen fuertes afectaciones sobre el medio ambiente
Eduardo Matos Moctezuma
El 2021 estuvo pleno de acontecimientos académicos
Manuel A. Hermann Lejarazu
Seres y sonidos relacionados con la acción del viento
Xavier Noguez
Su vida estuvo acompañada de la familia López Luján
Leonardo López Luján, Marie-France Fauvet-Berthelot
Chalchiuhtlicue (“la de la falda de piedra verde”)
Ángel A. Sánchez Gamboa et al.
Una tradición alfarera de urnas muy particular
Yolotl González Torres
Las mujeres mesoamericanas hilaban y tejían las telas
Patrick Johansson K.
El español, el maya y el náhuatl
Perla del Carmen Ruíz Albarrán et al.
Un descubrimiento significativo y único
Manuel Eduardo Pérez Rivas et al.
Permite estudiar las características de diversas subáreas culturales
Lázaro Hilario Tuz Chi
Un ser sagrado superior que permitía benevolencia en cada siembra.
Rubén Maldonado Cárdenas, Ángel Góngora Salas
Una importante ciudad maya, comparable con las otras urbes
Eunice Uc González et al.
Una zona óptimas para la arquitectura de mampostería
Víctor R. Castillo Borges et al.
Un área de más de 600 ha donde hay abundantes vestigios arqueológicos
Alfredo Barrera Rubio et al.
Se excavó y realizaron labores de restauración
José Francisco J. Osorio León, Francisco Pérez Ruiz
Investigaciones recientes en la Casa de la Luna, Grupo de la Serie Inicial, Chichén Itzá