-
Las Grutas de Juxtlahuaca y la historia pintada de una deidad del maíz olmeca
Martha Cabrera Guerrero¿Una deidad olmeca del maíz?
El protagonista de la historia pintada en Juxtlahuaca es un ser supernatural y, probablemente, una deidad temprana del...
-
¿Feminismo prehispánico?
Eduardo Matos MoctezumaDe algunas décadas para acá el feminismo ha cobrado un auge sin precedente y no sin razón. Existen actualmente diversas corrientes, como aquellas que...
-
Zazacatla
Giselle Canto AguilarAprehensión
Zazacatla fue ocupado alrededor del año 1200 a.C., momento en que las sociedades mesoamericanas estaban pasando por un proceso de diferenciación social...
-
Estudios en la zona oriental del Soconusco, Chiapas
Marx Navarro Castillo, Hector Neff
Los antiguos pobladores de Mesoamérica fueron grandes maestros artesanos.
-
Xochicalco durante el Epiclásico
Kenneth HirthLas sociedades del Epiclásico compartieron una característica fundamental: fueron militares y competitivas; sus principios ideológicos y organizativos pueden considerarse antecedentes de las culturas que les sucedieron, la tolteca y la mexica. Xochicalco es el ejemplo más conocido de aquellas sociedades del Epiclásico y la que nos ofrece un panorama más completo de su organización política interna.
-
Chalcatzingo. Ocho décadas de exploraciones
David C. Grove
Durante el Preclásico Medio, Chalcatzingo se convirtió en un centro regional cosmopolita
-
El Observatorio de la Gruta del Sol de Xochicalco
Rubén Morante López, Silvia Garza Tarazona, Mauricio Valencia EscalanteLos elementos astronómicos de Xochicalco confirman su importancia social, política y religiosa frente a otras poblaciones contemporáneas, y la ubican como una urbe dominante poseedora y generadora de conocimientos, capaz de convocar a gobernantes y sacerdotes de otros sitios para mostrar los avances intelectuales.
-
Morelos prehispánico
Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez
Por el relieve que lo conforma, por la abundancia de agua y por su clima, de templado a cálido, el estado de Morelos favoreció, desde tiempos remotos, el desarrollo de las grandes culturas mesoamericanas. En el presente artículo, además de abordar la época prehispánica, se hace un breve recuento de las investigaciones y trabajos en la región a lo largo del tiempo, hasta llegar a los tiempos más recientes.
-
153. Arqueología e historia del estado de Morelos
Por el relieve que lo conforma, por la abundancia de agua y por su clima, de templado a cálido, el estado de Morelos favoreció, desde tiempos remotos, el desarrollo de las grandes culturas mesoamericanas.