• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Día de fallecimiento de la Reina Roja

    Guillermo Bernal Romero

    El 13 de noviembre de 672 d.C.

    09-08-2021 12:31
  • México antiguo

    Filogenia de las razas de maíz

    Enrique Vela

    A partir de un supuesto ancestro común, el teocinte

    09-08-2021 11:09
  • México antiguo

    Casas de 700 a.C. en Tetimpa, Puebla

    Patricia Plunket Nagoda, Gabriela Uruñuela y Ladrón de Guevara

    27 casas de entre 700 a.C. y 50 d.C.

    06-08-2021 14:07
  • México antiguo

    El oro perdido en la Noche Triste

    Carlos Javier González González

    “se cargó tanta parte cuanta yo podía llevar”

    06-08-2021 11:08
  • México antiguo

    Maíz (Zea mays spp. Mays)

    Enrique Vela

    El maíz es la especie más importante de México

    06-08-2021 10:00
  • México antiguo

    Teocintle

    Enrique Vela

    Es la especie silvestre más cercana biológicamente al maíz

    05-08-2021 11:43
  • México antiguo

    Ejecutado por el Santo Oficio

    Xavier Noguez

    Carlos Ometochtli, descendiente de Nezahualpilli

    04-08-2021 19:41
  • México antiguo

    La fecha de la muerte de Motecuhzoma

    Patrick Johansson K.

    Motecuhzoma vivió 4 días después de haber sido herido

    04-08-2021 12:12
  • México antiguo

    Taxonomía y botánica del maíz

    Enrique Vela

    Una especie nativa de México

    04-08-2021 11:06
  • México antiguo

    Inicio de la derrota de Tenochtitlan

    Eduardo Matos Moctezuma

    Relatada en el Códice Florentino

    03-08-2021 17:16
  • México antiguo

    El maíz

    Enrique Vela

    Un don divino

    03-08-2021 09:50
  • México antiguo

    Guerrero Coyote

    Luis Gómez Gastélum

    Identificada como el Guerrero Coyote o Coyote Emplumado.

    02-08-2021 12:23

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023