• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 14-ago-2025
  • La muerte de Cuauhtémoc

    La muerte de Cuauhtémoc

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Teotihuacan y su organización sociopolítica

    Linda Manzanilla

    La posición social más alta fue la de los sacerdotes

    20-08-2021 15:52
  • México antiguo

    El hombre formado de maíz

    Enrique Vela

    De una mezcla de maíz amarillo y blanco

    20-08-2021 10:59
  • México antiguo

    El jade

    Mary Louise Ridinger

    El jade verde era la piedra más valiosa

    19-08-2021 14:54
  • México antiguo

    El maíz, la esencia del ser humano

    Enrique Vela

    El cultivo se basaba en la dependencia mutua

    19-08-2021 11:03
  • México antiguo

    Juicio de residencia a Hernán Cortés

    Antonio Rubial García

    Un intento fallido

    18-08-2021 19:26
  • Noticias

    La máscara de Malinaltepec

    A 100 años de su descubrimiento

    Una pieza icónica del Museo Nacional de Antropología

    18-08-2021 13:03
  • México antiguo

    Cronología del maíz

    Enrique Vela

    Desde los primeros pobladores a la actualidad.

    18-08-2021 09:45
  • México antiguo

    Un oficio especializado prehispánico

    Kenneth Hirth 

    La evidencia más antigua data de 1200 a.C.

    17-08-2021 18:03
  • México antiguo

    La invención del pulque

    Enrique Vela

    “Y en este tiempo inventó Camaxtle el vino”

    17-08-2021 13:28
  • México antiguo

    El maíz, más que un alimento

    Enrique Vela

    Entre 2500-1200 a.C.) el consumo del maíz era moderado.

    17-08-2021 10:24
  • México antiguo

    Hidráulica prehispánica en Xochimilco

    Berenice Jiménez González

    El manejo y control del agua

    16-08-2021 12:49
  • México antiguo

    La tecnología en el cultivo del maíz

    Enrique Vela

    Los metates son esenciales para moler el grano

    16-08-2021 10:31

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Redescubriendo la antigua ciudad de Tzintzuntzan mediante tecnología LIDAR

  • • Hallazgos en el corredor ecoarqueológico Paamul II

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Análisis de un arma mesoamericana representada en un pectoral de concha

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023