Un sitio de varios meses.
Como advertencia de mi pequeñez.
Fue construida en un solo lapso.
Las tropas peninsulares y sus aliados indígenas son atacados.
Incinerado o enterrado el cuerpo, comenzaba el trabajo de duelo
El velorio se celebraba en la casa del muerto.
En el mítico Coatépec o “Cerro de las Serpientes”.
1519, 1 ácatl, se da noticia de la llegada de los españoles.
En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.
Once esculturas de piedra, algunas de ellas fragmentadas.
El registro arqueológico más antiguo es de Tehuacán, Puebla.
En el corazón mismo de la urbe.