• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Presentación editorial "La cocina prehispánica"

    Presentación editorial "La cocina prehispánica"

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El último trago de un prisionero de guerra

    El papel del ki' en la vida de los dioses resulta antiguo en el Popol Vuh.

    11-08-2017 17:19
  • México antiguo

    Los juegos de pelota y las relaciones comunitarias en Oaxaca y la Sierra Sur

    Aquí se presentan brevemente los datos disponibles sobre los juegos de pelota en Oaxaca.

    10-08-2017 18:46
  • México antiguo

    Las máscaras de Quetzalcóatl

    Con la aceptación de los ricos ornamentos de Quetzlcóatl-Kukulcán, ya no quedó duda de que finalmente se había cumplido la profecía del retorno de Ce Ácatl Topiltzin

    10-08-2017 17:56
  • México antiguo

    El Norte mesoamericano

    Resulta obvio que ha llegado el tiempo de abandonar los dogmas imperantes sobre el Norte y de examinarlo en sus propios términos.

    10-08-2017 16:15
  • México antiguo

    Jardines botánicos prehispánicos

    Las florestas son muy amenas frescas y de muchos árboles y yerbas. Tienen yerbas y árboles de diversas flores. (fray Bernardino de Sahagún, 1577).

    10-08-2017 14:33
  • Calendario mexica

    11 agosto, 2017 / 10 muerte

    matlactli miquiztli

    08-08-2017 18:31
  • Calendario mexica

    10 agosto, 2017 / 9 serpiente

    chiconaui cóatl

    08-08-2017 18:29
  • México antiguo

    La Colonia:
el gran convenio entre mixtecos y españoles

    Llegaron los europeos y con ellos su gente, sus instituciones, sus ideas y sus desastrosas enfermedades virulentas.

    08-08-2017 15:52
  • México antiguo

    Cantantes y danzantes de Bonampak

    La complejidad y refinamiento del espectáculo ya sólo pueden ser imaginados.

    08-08-2017 14:16
  • México antiguo

    La escultura monumental

    Es tal la cantidad de escultura monumental en el área del golfo, que se puede señalar que allí se originó esa práctica cultural.

    07-08-2017 19:25
  • México antiguo

    De hierbas y herbolarios en el México actual

    La herbolaria constituye un amplio campo de conocimientos y prácticas, en el que un conjunto heterogéneo de personas recurre a las hierbas para tratar dolencias de muy diversa índole.

    07-08-2017 18:53
  • México antiguo

    La ciudad de Quetzalcóatl

    Los estudiosos han intentado identificar probables retratos del rey Quetzalcóatl en la iconografía de tula.

     

    07-08-2017 18:14

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023