• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Coyoacán y la erupción del Xitle

    Coyoacán y la erupción del Xitle

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Retrato de lo humano en el arte mesoamericano

    Sergio Raúl Arroyo García

    Muy lejos de simplemente "tener'' un cuerpo somos un cuerpo, pese a que en la sociedad occidental moderna estamos acostumbrados a pensar en él como simple accidente de la naturaleza.

     

    04-08-2017 13:05
  • Calendario mexica

    4 agosto, 2017 / 3 lluvia

    ye quiáhuitl

    03-08-2017 19:30
  • México antiguo

    Ángel María Garibay. A 50 años de su muerte

    Se han ponderado, y habrán de valorarse más, sus merecimientos de estudioso de los textos nahuas, grecolatinos y hebraicos.

    03-08-2017 18:17
  • México antiguo

    Tulum. Umbral entre dos mundos

    Durante décadas, los mayas han contado a los visitantes que desde los vestigios de Tulum sale un camino invisible que pasa bajo el mar.

    03-08-2017 17:20
  • México antiguo

    Inauguran la muestra La flor en la cultura mexicana en Palacio Cantón, en Mérida

    La exposición analiza los significados que desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad se han dado a este elemento de la naturaleza

    03-08-2017 15:48
  • Calendario mexica

    3 agosto, 2017 / 2 pedernal

    ome técpatl

    02-08-2017 19:50
  • México antiguo

    Las plantas del alma

    A estas plantas se les ha llamado plantas mágicas, plantas para hablar con los dioses, plantas que producen el éxtasis o plantas que trastocan los sentidos y modifican la percepción de la realidad.

    02-08-2017 19:45
  • México antiguo

    INAH lamenta el fallecimiento del epigrafista Ian Graham

    Su principal aporte es el Corpus de Inscripciones Jeroglíficas Mayas, con el que registró monumentos en sitios arqueológicos de México y Guatemala

    02-08-2017 19:39
  • México antiguo

    El matrimonio entre los mayas

    Mercedes de la Garza

    El día de la boda, ancianos y ancianas iban por la novia.

    02-08-2017 18:35
  • México antiguo

    El juego de pelota en el septentrión mesoamericano

    Al recorrer los sitios de Ranas y Toluquilla en la abrupta Sierra Gorda de Querétaro, el visitante puede apreciar con claridad la relevancia del juego de pelota en la planeación de tales asentamientos.

    02-08-2017 16:34
  • Calendario mexica

    2 agosto, 2017 / 1 movimiento

    ce olin

    01-08-2017 19:02
  • México antiguo

    Mitos mayas del origen del cosmos

    El mito cosmogónico no sólo explica cómo se inició todo, también por qué el hombre y los demás seres son como son y por qué siguen un determinado comportamiento.

    01-08-2017 18:57

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • 342
  • 343
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023