macuilli ehécatl
naui cipactli
ye xóchitl
ome quiáhuitl
ce técpatl
chiquace omei olin
matlactli omome cozcacuauhtli
matlactli once cuauhtli
matlactli océlotl
Se observa a la derecha a un individuo sentado sobre una piedra colocada sobre un rectángulo azul, tal vez un río. Podría tratarse del señor o gobernante que vivía en Cerro de la Sangre.
La orejera o llacochtli es de disco, que comúnmente se labraban en concha o jade.
La ciudad tiene el papel de centro del poder económico, político, social y religioso de cualquiera de las variantes mencionadas.