• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Para leer más... La cocina prehispánica

    Para leer más... La cocina prehispánica

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El camino real de Chiapas a Guatemala. Un enlace entre dos pueblos

    El desarrollo de la administración colonial española en Chiapas dependió de un sistema de rutas de comunicación, las principales de las cuales fueron los llamados caminos reales.

    20-08-2017 19:56
  • México antiguo

    El tecpan de Chimalhuacán

    De acuerdo con documentos antiguos, Chimalhuacán, estado de México, fue fundada por tres caciques hacia 1250 d.C.

    20-08-2017 18:50
  • México antiguo

    El origen del maíz en San Ildefonso Ixtahuacán

    Los antiguos señores se alimentaban comiendo de una planta llamada

    19-08-2017 15:47
  • México antiguo

    Usos antiguos y modernos del chapopote

    Análisis recientes muestran que las comunidades olmecas fueron parte de diferentes redes de abasto de chapopote.

    19-08-2017 15:32
  • México antiguo

    Las enfermedades de los niños

    Las diarreas eran cuestión de todos los días y se acentuaban al acercarse los niños a los cuatro años, edad en la que se completaba el destete.

    19-08-2017 15:18
  • México antiguo

    Leyendas locales sobre el maíz en Chiapas y Guatemala

    En otras comunidades de Chiapas y Guatemala, la trama de la leyenda ocurre localmente, por lo general en una roca o cueva situada en un cerro cercano.

    18-08-2017 16:53
  • México antiguo

    Artesanías hechas con maguey y otras plantas xerófitas en Oaxaca

    La vegetación de El Palmillo incluye muchas plantas xerófitas útiles, que incluso ahora, siglos después del abandono del lugar.

    18-08-2017 16:06
  • México antiguo

    Creación al estilo norteño

    La historia de creación más atractiva del Norte de Mesoamérica, sin duda es la que se refiere a Chicomóztoc

    18-08-2017 14:58
  • Calendario mexica

    21 agosto, 2017 / 7 zopilote

    chicome cozcacuauhtli

    18-08-2017 13:27
  • Calendario mexica

    20 agosto, 2017 / 6 águila

    chiquace cuauhtli

    18-08-2017 13:23
  • Calendario mexica

    19 agosto, 2017 / 5 jaguar

    macuilli océlotl

    18-08-2017 13:21
  • Calendario mexica

    18 agosto, 2017 / 4 caña

    naui ácatl

    18-08-2017 11:27

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 330
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023