• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 3-jul-2025
  • El ADN antiguo: perspectivas mundiales y retos actuales

    El ADN antiguo: perspectivas mundiales y retos actuales

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Las manos y los pies de Pakal

    En la parte central de la cámara funeraria del Templo de las Inscripciones de Palenque, Chiapas, se encuentra un sarcófago monolítico rectangular que esta ha cubierto por una lápida.

    22-06-2017 19:24
  • México antiguo

    Piedra de Tízoc

    “De la Piedra Triunfal”, mejor conocida en la actualidad como la Piedra de Tízoc.

    22-06-2017 17:28
  • México antiguo

    Tigres, tigrillos, leones y tecuanes

    El jaguar es la representación en muchos pueblos indígenas, contemporáneos y antiguos, del máximo poderío, nobleza, valentía y violencia, sea en su forma animal o como naguales de los hombres poderosos y de los brujos más malignos.

    21-06-2017 21:26
  • México antiguo

    Los hongos sagrados de Teotenango, estado de México

    La utilización de la flora silvestre es tan antigua como el hombre mismo, y tal vez su origen se remonte a los periodos glaciares, a los primeros pobladores del continente americano.

    21-06-2017 19:51
  • México antiguo

    Diosa de jade o Tláloc Verde. Teotihuacan

    La desestabilización que experimentan algunos vestigios puede afectarlos en mayor o menor grado, por lo que la labor del conservador es indispensable para darles la estabilidad necesaria en su nuevo ambiente.

    21-06-2017 00:47
  • México antiguo

    Gobernante vestido como águila solar

    La pintura mural se define siempre en relación con la arquitectura porque habita el espacio. Es un arte que impone a sus creadores grandes desafíos

     

    21-06-2017 00:44
  • Calendario mexica

    30 junio, 2017 / 7 lagartija

    chicome cuetzpalin

    20-06-2017 22:10
  • Calendario mexica

    29 junio, 2017 / 6 casa

    chiquace calli

    20-06-2017 22:09
  • Calendario mexica

    28 junio, 2017 / 5 viento

    macuilli ehécatl

    20-06-2017 22:06
  • Calendario mexica

    27 junio, 2017 / 4 cocodrilo

    naui cipactli

    20-06-2017 22:04
  • Calendario mexica

    26 junio, 2017 / 3 flor

    ye xóchitl

    20-06-2017 22:02
  • Calendario mexica

    25 junio, 2017 / 2 lluvia

    ome quiáhuitl

    20-06-2017 22:01

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 344
  • 345
  • 346
  • 347
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • 352
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • El paisaje antes, durante y después de la fundación de Tenochtitlan

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023