• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 13-sep-2025
  • Para leer más... La cocina prehispánica

    Para leer más... La cocina prehispánica

    LEER MÁS
  • Calendario mexica

    8 julio, 2017 / 2 hierba

    ome malinalli

    07-07-2017 18:22
  • México antiguo

    Kohunlich y Dzibanché. Los últimos años de investigación

    La información relativa a la ocupación más temprana de Kohunlich se obtuvo gracias a las excavaciones que realizamos en la Plaza Yaxná.

    07-07-2017 18:12
  • México antiguo

    El altépetl de Huitzilopochco

    A la formación de la Triple Alianza, Huitzilopochco, hoy Churubusco, constituía uno de los nueve señoríos o altépetl culhuaques dependientes directos de Tenochtitlan.

    07-07-2017 16:26
  • México antiguo

    Fray Bartolomé de Olmedo y el bautizo de los primeros señores que se convirtieron al cristianismo

    En su Cuarta Carta de Relación, Hernán Cortés solicitó el envío de franciscanos y dominicos para llevar a cabo la evangelización.

    07-07-2017 15:05
  • Calendario mexica

    7 julio, 2017 / 1 mono

    ce ozomatli

    07-07-2017 00:36
  • México antiguo

    Vasija con rostro humano y representaciones de maíz y agua

    Se presenta aquí un panorama acerca de la manufactura e iconografía de este tipo de objetos hallados recientemente en el conjunto monumental de Atzompa.

    06-07-2017 20:50
  • México antiguo

    Arqueólogos del INAH descubren el Zócalo de 1843

    Al norte del asta bandera se registró una plataforma circular que corresponde al zócalo del Monumento a la Independencia, proyectado en 1843 y que nunca se erigió.

    05-07-2017 22:01
  • Calendario mexica

    6 julio, 2017 / 13 perro

    matlactli omei itzcuintli

    05-07-2017 18:22
  • México antiguo

    Los juegos de pelota en Mesoamérica

    En Michoacán, en Guerrero, en la Huasteca o en la región de Puebla-Tlaxcala, gracias a las investigaciones se ha logrado la identificación de numerosas canchas.

    05-07-2017 18:13
  • México antiguo

    Comalcalco. La antigua ciudad maya de ladrillos

    El sitio se localiza en una parte de la planicie aluvial, antaño surcada por cauces fluviales y enmarcada por una densa vegetación de selva alta, manglares y popales.

    05-07-2017 16:38
  • Calendario mexica

    5 julio, 2017 / 12 agua

    matlactli omome atl

    04-07-2017 22:05
  • México antiguo

    Xólotl y Tlachitonatiuh

    Mercedes de la Garza

    El perro fue el animal que sustituyó al hombre en el sacrificio sangriento porque es el más cercano a los seres humanos, el más dócil, el más fiel y el que puede representarlos ante los dioses.

    04-07-2017 18:29

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 343
  • 344
  • 345
  • 346
  • 347
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 194
Septiembre-Octubre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Monte Albán

Investigaciones recientes

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • La arqueología de Colima

  • • Cuauhtémoc a debate: Entre el orgullo y la evidencia

  • • La escultura en piedra de Valle de Bravo y la región del río Cutzamala

  • • Los acervos fotográficos de las familias de obreros y obreras

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 203
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La vida oculta de la virreina potosina

La potosina María Francisca de la Gándara y Cardona en tiempos de la Independencia

Saúl Iván Hernández Juárez (El Colegio de México)

En el teatro de la memoria, muchas mujeres sólo son sombras. Parece increíble que ellas no existan para la Historia –así, con mayúscula–, aunque siempre han sido protagonistas de la vida social y contribuido de mil modos en las épocas de grandes convulsiones políticas. Sabemos poco de doña Francisca de la Gándara, a pesar de que durante años acompañó a Félix María Calleja, comandante general de los ejércitos realistas y luego virrey de Nueva España. Lo mismo podría decirse de la multitud de mujeres anónimas que vivieron y sufrieron los dramas de aquella guerra. Esta semblanza de la virreina, en la época más violenta de la revolución de independencia es, también, una invitación a rescatarlas de esas sombras.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023