-
Mesoamérica
Entre 2500 a. C. y 1521 d. C. el territorio que ahora ocupan México y algunos países centroamericanos albergó uno de los desarrollos más originales del mundo antiguo. Esa área cultural es conocida como Mesoamérica.
-
Zapoteca
Los zapotecos, llamados en su propio idioma ben zaa, “la gente de las nubes”, constituyen el grupo más antiguo de la región oaxaqueña. Habitaron principalmente los Valles Centrales y las sierras circundantes.
-
Oaxaca
Dos culturas, la mixteca y la zapoteca, dominaron, y aún lo hacen, el panorama cultural de Oaxaca. Sin embargo, en esta región han coexistido desde tiempos remotos hasta la actualidad un gran número de grupos étnicos.
-
El inicio del año zapoteca en Mitla
Jesús Galindo Trejo
Fechas que tienen una trascendencia fundamental
-
-
-
Fiesta y gastronomía en Atzompa
César Dante García Ríos, Nelly M. Robles García
El ciclo de fiestas y los alimentos en Atzompa, Oaxaca
-
El guajolote y el venado en los festines
Verónica Pérez Rodríguez, Gilberto Pérez Roldán
El guajolote y el venado en los festines
-
-
Ghilo, flor del tejate
Daniela Soleri et al.
La espuma suelta el aroma retenido de las flores del cacahuaxóchitl
-
Las comidas rituales y cotidianas en Oaxaca
Nelly M. Robles García
Las comidas rituales o cotidianas fortalecen lazos culturales y comunitarios
-
Seres de lluvias y tormentas
Manuel A. Hermann Lejarazu
Un relato registrado en un documento prehispánico
-
Ritual y gastronomía en Santa María Atzompa
César Dante García Ríos, Nelly M. Robles García
El calendario festivo permiten distinguir una serie de jerarquías
-
¿Qué comían los antiguos oaxaqueños?
Verónica Pérez Rodríguez, Gilberto Pérez Roldán
Cumplían funciones rituales, políticas y económicas especiales
-
La comida de los hijos de 8 Venado
Marc N. Levine
Las ollas grandes pudieron haberse usado para cocer tamales