-
El tesoro de Monte Albán. Oro
Alfonso Caso
Es un hecho bien sabido que cuando los españoles pisaron por primera vez las playas mexicanas y más tarde al recibir los presentes que...
-
Salinas prehispánicas de los Valles Centrales de Oaxaca
Fabio Flores Granados
En el México prehispánico, la variedad de técnicas utilizadas para la explotación de yacimientos salinos continentales no sólo da cuenta de las distintas fuentes explotadas, sino que constituye un reflejo de los diferentes contextos sociales y económicos en los que pudo ocurrir el proceso de apropiación y uso de este vital recurso.
-
La sal, el sabor de los dioses
Blas Castellón Huerta
Desde tiempos tempranos la sal fue un complemento inseparable de la agricultura y un bien de prestigio en la creación de productos de intercambio.
-
Pendiente de Quetzalcoatl
Alfonso Caso
En este adorno sale del sol la cabeza de Quetzalcoatl, con las orejeras, nariguera, venda frontal y máscara en forma de pico de ave...
-
Dos princesas mixtecas en Monte Albán
Maarten Jansen y Gabina Aurora Pérez JiménezEn la época precolonial, la región mixteca estaba dividida políticamente en varios señoríos, designados por los propios mixtecos como yuvui tayu, “petate y trono”....
-
Lenguas aisladas
Leopoldo Valiñas
Cuatro son los idiomas que se consideran aislados (o sin familia conocida). Esto significa que no se ha encontrado alguna otra lengua con la...
-
ZOQUE
...Otros nombres: o’de püt, “gente de idioma”
Variantes lingüísticas: zoque
-
ZAPOTECO DEL ISTMO
...De la planicie costera (denominación: dixazà, diidxazá o diixazá, ISO 639-3:
-
ZAPOTECOS DE LOS VALLES CENTRALES
...Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla. De Valles,
-
ZAPOTECO DE LA SIERRA SUR
...De la Sierra Sur, central (diiste, ISO 639-3: [zam]); de la
-
ZAPOTECO DE LA SIERRA DE JUÁREZ
...San Ildefonso Villa Alta. Del oeste de Tuxtepec (diza shisa’, diza
-
ZAPOTECO DE LA COSTA
...De la costa central (denominación: diste’, distèe, ISO 639-3: [ztp]); de
-
TRIQUI
...Variantes lingüísticas: de San Juan Copala (xnánj nu’ a, ISO 639-3:
-
POPOLOCA
...Variantes lingüísticas: del norte (denominación: ngiwa o ngigua, ISO 639-3: [pls]);
-
MIXTECO ORIENTAL
...De San Antonio Huitepec (tu’un savi, ISO 639-3: [mxs]); del este