-
Homenaje a Armando Salas Portugal. Paisajes arqueológicos
Maricela González Cruz ManjarrezArmando Salas Portugal resulta el gran ilusionista de los reinos antiguos de México.
-
“El Escriba de Cuilapan” ¿era verdaderamente un escriba?
Javier Urcid
La maestría en la elaboración de las efigies zapotecas y egipcias es indiscutible, pero es evidente que las de Oaxaca no llevan los instrumentos de un escribano.
-
Dos joyas de la Tumba 7 de Monte Albán
Alfonso Caso
Dos hermosas joyas del tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán.
-
Tiempo Mesoamericano III. El Preclásico Medio en Mesoamérica
Rebeca B. González LauckEl Preclásico Medio abarca de 1200 a 400 a.C.
-
Cultura zapoteca
Enrique Vela
Los zapotecos son notables por su larga permanencia en los Valles Centrales en la época prehispánica.
-
Oaxaca en el Posclásico
Nelly M. Robles García
El Posclásico (900-1521 d.C.) ha sido estudiado a profundidad en la región de Oaxaca
-
La Danza del Volador y el sacrificio humano
Enrique Vela
En la época prehispánica el rito del Volador tuvo clara relación con el sacrificio humano.
-
Los enfrentamientos de Dainzú, Oaxaca: ¿juego de pelota o batalla ritual?
Claude-François BaudezLa acción representada en Dainzú, Oaxaca, es ya un juego de pelota, ya una batalla ritual.
-
Un hongo blanco comestible del desierto
Teófilo Herrera Suárez y Abraham Josué Medina Ortiz
Podaxis sp., el “hongo blanco comestible”, uno de los principales alimentos recolectados en la temporada de lluvias en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
-
Los hongos en Oaxaca
Belén Itahí Bautista y Héctor Aguilar Reyes
En Oaxaca hay más de 2 500 especies de hongos macroscópicos.
-
El Tesoro de Monte Albán. Piedras preciosas. Tecalli
Alfonso Caso
Después de labrar el cristal de roca, y la obsidiana, debe haber sido un juego trabajar el tecali, para estos insuperables lapidarios.
-
El Tesoro de Monte Albán. Turquesa
Alfonso Caso
En la tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca, se encontraron turquesas de diferente clase y color.
-
Comunicación con los muertos en la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca
Maarten JansenProbablemente la mandíbula descarnada señala el acto de comunicarse con los ancestros y los difuntos en general.
-
El tesoro de Monte Albán. Cristal de roca
Alfonso Caso
Los objetos encontradas en la Tumba 7, han aumentado de una manera considerable la riqueza en objetos mexicanos de cristal de roca existentes en el mundo.
-
Historias de los códices mexicanos. Códice Laud
Manuel A. Hermann LejarazuDel pequeño grupo de códices prehispánicos, el Códice Laud es, quizá, uno de los que mayor perfección muestra tanto en el trazo como en el manejo de los colores.