-
Los personajes crueles
Alfredo López Austin
El hipermito incluye el largo trayecto de los dioses desde su existencia original en el paraíso de Dios Padre y Diosa Madre hasta su...
-
Atzompa y sus plazas
Nelly M. Robles García
Mediante el análisis de las plazas de Atzompa, se sabe de sus funciones.
-
Urnas zapotecas en teotihuacan
Javier Urcid Serrano
Objetos de culto funerario u ofrendas en la construcción.
-
Coquilào, “rostro de gobernante o señor”
Leobardo Daniel Pacheco Arias
Muestra del rostro del poder político.
-
Arquitectura para Ehécatl-Quetzalcóatl
Eduardo Matos Moctezuma
Edificios con formas circulares y cuadrangulares.
-
-
El dios del maíz en Mesoamérica
Tomás Pérez SuárezLas representaciones del maíz y los dioses vinculados con ella son abundantes.
-
Deidades mexicas en la Mixteca
Manuel A. Hermann Lejarazu
La historia relatada nos remite a un pasado muy remoto.
-
Códices Colombino y Becker I
Manuel A. Hermann LejarazuLa explicación del origen divino de los gobernantes mixtecos.
-
-
-
Los calendarios prehispánicos
Joyce Marcus
Los orígenes de la escritura y de los calendarios son temas muy cercanos.
-
Códice Porfirio Díaz
Sebastián van Doesburg
Este códice proviene de la Sierra Cuicateca, al este de la cañada de Cuicatlán, Oaxaca.
-
Tiempo mesoamericano II. Preclásico Temprano (2500 a.C.-1200 a.C.)
Joaquín García-BárcenaEn esta etapa ocurrió el establecimiento de los primeros pobladores en aldeas.
-
Códice Vindobonensis Núm. 1
Xavier NoguezEs una de las pocas pictografías mesoamericanas prehispánicas.