-
Trono del Templo XIX, Palenque, Chiapas
Enrique Vela
Este grabado representa la ascensión al mando de K’inich Ahkal Mo’ Nah’b, uno de los reyes de Palenque, que tuvo lugar el 30 de diciembre de 721 d.C.
-
El siglo XVIII: los exploradores
Martha Cuevas García, Arnoldo González Cruz
Palenque ocupa un lugar destacado dentro de la arqueología maya. pues fue aquí donde comenzó la exploración e investigación de los sitios mayas.
-
III. Historia de la Arqueología en México. La época de los viajeros (1804-1880). El registro de las antigüedades
José Alcina FranchEl siglo XIX representa no sólo el nacimiento de la nación mexicana, sino el redescubrimiento del México profundo.
-
Tumba de la Reina Roja. Palenque, Chiapas
La de Pakal II no es la única tumba relevante de Palenque. Justo al costado del templo que resguarda la cripta de aquel gobernante...
-
El aspecto físico de los mayas
Vera Tiesler BlosToda vez que las prácticas destinadas a modificar la apariencia -como la deformación de la cabeza, la mutilación dentaria y la escarificación- poseían un profundo valor social y religioso, el estudio de la fisonomía de los antiguos mayas, resultado de la combinación de factores biológicos y pautas culturales, es de gran importancia para entender sus formas de integración social.
-
Visiones serpentinas y laberintos mayas. La ruta de la resurrección de los reyes
David Freidel, Charles SuhlerLos antiguos mayas de las Tierras Bajas creyeron que el mundo de los vivos y el de los ancestros y los dioses estaban unidos...
-
El Tablero del Templo de la Cruz después de la restauración de 2010
Explicación de Guillermo Bernal
La escena muestra un rito que, en honor del dios GI, realizó K’inich Kan B’ahlam (derecha) el día de su entronización (7-ene.-684); está...
-
Un acercamiento a la economía de Palenque, Chiapas
Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán
En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.
-
Sobre el “colapso” en ciudades mayas de las Tierras Bajas
Los pilares del orden cósmico, cuatro de las principales ciudades mayas de las Tierras Bajas: Copán, Tikal, Calakmul y Palenque, colapsaron, entre 800 y 900 d.C.
-
La arquitectura y la traza urbana de Palenque
Fue siempre una urbe en constante crecimiento poblacional; para atender las demandas alimenticias se construyó un sistema de terrazas de cultivo y de campos levantados.
-
Enfermedades de la vejez maya
Vera Tiesler y Andrea Cucina
Como ocurría con el resto de la población prehispánica madura, la artritis era uno de los padecimientos degenerativos más comunes, entre los dignatarios.
-
El Templo de la Reina Roja, Palenque, Chiapas
Conocida como de la Reina Roja, por la cantidad de cinabrio que cubría su interior, la tumba consistía en una habitación abovedada.
-
Armamento y organización militar de los mayas
A partir del Clásico Tardío se incrementaron las actividades políticas; tanto alianzas y matrimonios convenientes como la guerra aparecen de forma clara.
-
Portaincensario del dios GI Palenque, Chiapas
El portaincesario fue localizado en el séptimo cuerpo, fachada oeste, del Templo de la Cruz de Palenque, Chiapas.
-
T de Tierra... Y otros signos que la representan
"... la ventilación está resuelta por medio de huecos en forma de T, la que significa 'soplo, viento', así como por otros huecos colocados en los extremos del remate de la bóveda".