-
Un adolescente en el trono de Palenque
Guillermo Bernal Romero
K’inich Janahb’ Pakal contaba con 12 años de edad.
-
-
Captura de un jefe guerrero maya
Guillermo Bernal Romero
El término yej te’ definía cualquier acción militar.
-
Arquitectura de Palenque
Rodrigo Liendo Stuardo, Laura Filloy Nadal
Palenque se construyó en una meseta.
-
Forma de la cabeza del dios del maíz
Ana García Barrios, Vera Tiesler
Una mazorca de maíz, representa la cabeza del dios del maíz.
-
Vida cotidiana en Palenque
Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán
En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.
-
Fósiles marinos en Palenque
Martha Cuevas García y Jesús Alvarado Ortega
Al morir, todos volvían al lugar de origen.
-
-
Figurillas femeninas palencanas
María de los Ángeles Flores Jiménez
Representan el simple hecho de ser mujer.
-
La construcción de las grandes pirámides de México
Elliot M. AbramsCómo fueron hechas: ¿cómo pudieron imaginar semejantes obras pueblos que solamente contaban con herramientas de piedra y madera, y con su fuerza de trabajo humana? ¿Cómo lograron construir tan impresionantes obras arquitectónicas?
-
Grupo XVI de Palenque. Conjunto arquitectónico de la nobleza provincial
Arnoldo González Cruz, Guillermo Bernal RomeroEl Grupo XVI fue un área administrativa y residencial destinada a los jefes provinciales subordinados a Palenque.
-
Los incensarios del Grupo de las Cruces, Palenque
Martha Cuevas GarcíaLos incensarios eran una vía de comunicación entre los hombres y la divinidad.
-
La veneración de los ancestros en Palenque
Roberto López BravoObjetos y monumentos encontrados en los grupos residenciales de Palenque ofrecen información sobre la vida cotidiana.
-
Esperanza de vida y estatura de los mayas de Palenque
Almudena Gómez OrtizHasta qué edad vivían los mayas y qué estatura tuvieron.
-
La cripta del Templo de las Inscripciones. Palenque, Chiapas
Enrique Vela
Se trata de una construcción sin parangón en Mesoamérica.