-
Preclásico Tardío (400 a.C.-200 d.C.)
Gran parte de Mesoamérica vivió una dinámica en la que nuevamente se consolidan procesos en curso desde el periodo anterior, como la escritura, el calendario y ritos como el del juego de pelota.
-
Preclásico Temprano, (2500-1200 a.C.)
Durante este periodo se dieron cambios fundamentales en la vida de los grupos humanos, los que tendrían repercusiones en prácticamente todos los ámbitos.
-
-
Arqueología y arquitectura
Eduardo Matos Moctezuma
Nuestro país tiene una larga tradición arquitectónica
-
La entrada al Inframundo
Víctor Ángel Osorio Ogarrio, Marco M. Vigato
El recinto de Tláloc y Huixtocíhuatl
-
Chiapa De Corzo. Zona Arqueológica
Fue fundada por grupos de filiación cultural mixe-zoqueana
Tiene más tradiciones culturales olmecas que mayas
-
Fiesta y gastronomía en Atzompa
César Dante García Ríos, Nelly M. Robles García
El ciclo de fiestas y los alimentos en Atzompa, Oaxaca
-
El guajolote y el venado en los festines
Verónica Pérez Rodríguez, Gilberto Pérez Roldán
El guajolote y el venado en los festines
-
Ritual y gastronomía en Santa María Atzompa
César Dante García Ríos, Nelly M. Robles García
El calendario festivo permiten distinguir una serie de jerarquías
-
¿Qué comían los antiguos oaxaqueños?
Verónica Pérez Rodríguez, Gilberto Pérez Roldán
Cumplían funciones rituales, políticas y económicas especiales
-
Piezas arqueológicas devueltas a México
Fueron entregadas de manera voluntaria por particulares
Repatriadas desde Estados Unidos
-
Chalcatzingo y lo “olmeca”
David C. Grove
Se dudaba sí era una colonia o un puesto de avanzada de los olmecas
-
Los mesoamericanos y el vínculo con los animales
Guilhem Olivier
Desde el nacimiento se tenía algún tipo de vínculo con los animales
-
-
Exploraciones recientes en el Cenote Sagrado
Guillermo de Anda et al.
El agua del Cenote Sagrado es ligeramente más alcalina