-
Preclásico Tardío (400 a.C.-200 d.C.)
Gran parte de Mesoamérica vivió una dinámica en la que nuevamente se consolidan procesos en curso desde el periodo anterior, como la escritura, el calendario y ritos como el del juego de pelota.
-
Preclásico Temprano, (2500-1200 a.C.)
Durante este periodo se dieron cambios fundamentales en la vida de los grupos humanos, los que tendrían repercusiones en prácticamente todos los ámbitos.
-
Vida cotidiana en Chichén Itzá
Peter J. Schmidt et al.
Comercio y guerra fueron el eje de la expansión itzá.
-
-
-
Huatulco en la época prehispánica
Raúl Noé Matadamas Díaz, Irene Alarcón Hernández
La población ocupaba la mayor parte de las elevaciones.
-
La Plaza del Sol, Teotihuacan
María del Carmen Solanes, Enrique Vela
La pirámide es imponente y acapara la atención del visitante.
-
-
Arqueo-turismo en Belice
Jaime J. Awe
Se pretende conservar y desarrollar varios sitios arqueológicos.
-
-
LIDAR en la selva maya
Timothy Beach et al.
LIDAR penetra la cobertura forestal y registra qué hay en el terreno.
-
-
Cerámica maya de Belice
Laura J. Kosakowsky
La cerámica tiene una secuencia cronológica de 3 000 años.
-
-
Agricultores y artesanos en Chichén Itzá
Peter J. Schmidt et al.
Agricultura, control del agua y producción artesanal.