-
Ofrendas de aves en la Pirámide del Sol
Nawa Sugiyama
El águila real y su asociación con el amanecer
-
Las aves en el arte mesoamericano
Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán
La sensibilidad y las prácticas de los artistas mesoamericanos
-
Un número simbólico de águilas ofrendadas
Nawa Sugiyama
Patologías en las águilas ofrendadas en la Pirámide de la Luna
-
Las aves en la cosmología y la ideología
Entidades mensajeras de los dioses o encarnando a las deidades
-
El águila real, portadora del Sol
Nawa Sugiyama
Las águilas reales dominaron el mundo superior de los mesoamericanos
-
Los seres humanos y las aves
Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán
Beneficios, ganancias, disfrute e inspiración
-
Los raspadores de omóplatos de venado y antílope
Michael D. Mathiowetz
Los raspadores del Suroeste de Estados Unidos y el Noroeste de México
-
Desarrollo de la cultura Huatabampo/Cahíta
John Carpenter, Guadalupe Sánchez
Redes sociales de larga distancia
-
Un ritual para la posesión de tierras
Xavier Noguez
¿Los quinametin, propietarios muy antiguos de la tierra, la cedieron?
-
La celebración de la salida del Sol
Guillermo Mora Reguera
Tonalidad ritual en el pajko de los mayos de sonora
La producción musical del pajko
Entre 2 y 4 de la mañana...
-
-
Una obligación ritual de los “judíos”
Jesús Jáuregui et al.
Los judíos contra las cruces. Un sistema segmentario de grupos rituales entre los mayos de Tehueco
El sistema de cruces de los mayos...
-
Una rebelión entre 1739 y 1741
Cynthia Radding
Involucró a los pueblos de las tres cuencas del Fuerte, Mayo y Yaqui
-
Antigüedad de los raspadores prehispánicos
Michael D. Mathiowetz
Antigüedad y materiales de los raspadores con muescas
-
Las fases de la cultura Huatabampo/Cahíta
John Carpenter, Guadalupe Sánchez
La influencia de la cultura Aztatlán del sur de Sinaloa














