-
“Las torres de cráneos” y el tzompantli
Ximena Chávez Balderas, Lorena Vázquez Vallin
Hay, al menos, otra plataforma enterrada.
-
¿Fueron tantos los sacrificados?
Ximena Chávez Balderas
El sacrificio humano no fue una invención de los mexicas.
-
El Huei Tzompantli de la deidad de la guerra
Eduardo Matos Moctezuma et al.
Andrés de Tapia les llamó torre de cráneos.
-
Organización social mesoamericana
Alfredo López Austin
Los calpulli se constituían políticamente alrededor de una jefatura de linaje.
-
El Huei Tzompantli en la historia
Eduardo Matos Moctezuma et al.
El tzompantli frente al Templo Mayor
-
Tzompantli y Gran Juego de Pelota
Virginia E. Miller
El lazo entre la vida y la muerte en el Juego de Pelota.https://raices.com.mx/tienda/revistas-los-tzompantlis-en-mesoamerica-AM148-digital
-
-
Españoles sacrificados
Karina López Hernández
Carne y sangre europea para las deidades mesoamericanas.
-
Cráneos en los tzompantli
Vera Tiesler
Los tratamientos de la cabeza eran para venerar a los ancestros.
-
Sacrificio humano en Mesoamérica
Eduardo Matos Moctezuma
Mediante extracción del corazón, decapitación, ahogamiento, etc.
-
Mayapán, ciudad maya, y la guerra
Carlos Alberto Peraza Lope
Tiene 4000 estructuras y tuvo una población de 12 mil habitantes.
-
Historia de las guerras floridas
Ross Hassig
Se llevaban a cabo en el cuauhtlalli, “territorio del águila”.
-
Códice Porfirio Díaz
Sebastián van DoesburgEste códice proviene de la Sierra Cuicateca, al este de la cañada de Cuicatlán, Oaxaca.
-
La cabeza de Mayahuel
Enrique Martínez Vargas, Ana María Jarquín PachecoSe trata de una pieza que simbolizaba la cabeza de Mayáhuel, diosa lunar del pulque.
-
Sacrificios de niños en el Templo Mayor
Juan Alberto Román Berrelleza, Alfonso Torre BlancoPara congraciarse con los tlaloques, los mexica hacían sacrificios de niños en ciertas épocas del año.