-
Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima
Carlos Jácome et al.
En el marco del salvamento arqueológico de El Tropel, llevado a cabo por los arqueólogos adscritos al Centro INAH Colima, Carlos Jácome y...
-
-
Hallazgo de evidencias precerámicas
Rubén Manzanilla López et al.
La investigación del proyecto de salvamento arqueológico en Santa Lucía se encuentra en diversas etapas de avance y, por ahora, en este trabajo se dan a conocer inicialmente dos hallazgos: el esqueleto de un joven depositado justo en la parte media de la unidad estratigráfica IV, a la misma profundidad que los restos de un muy cercano mamut colombino, y una mazorca mineralizada, ejemplar excepcional por diferentes motivos.
-
Pax y K'awiil en urnas mayas
Juan Diego Benítez Pérez et al.
Dos urnas localizadas en el tramo 7 del Tren Maya
-
El símbolo de oscuridad y las colmenas
Pavel Alonso García Magdaleno
Las abejas pueden vincularse con la preservación y la metamorfosis
-
Mok chih. las abejas y la olla
Pavel Alonso García Magdaleno
Una olla con el símbolo maya akbal (oscuridad)
-
Ollas globulares, un portal al inframundo
Lisseth Pedroza Fuentes
Fueron halladas en contexto subacuático de Yucatán
-
El plato estilo Kuy y su doble función
Omar Antonio Sosa Guillén et al.
Para implorar una solución y evitar hambrunas, enfermedades y muertes
-
La langosta anuncia hambruna
Omar Antonio Sosa Guillén et al.
Se alimenta de los cultivos fértiles como el maíz, ocasionando estragos
-
El kuy (búho) y el dios L
Omar Antonio Sosa Guillén et al.
El kuy (búho) y el dios L están relacionados con los augurios de muerte y enfermedad
-
Un plato estilo Kuy
Omar Antonio Sosa Guillén et al.
El ave Oxlajuun Chanaal Kuy se asocia a las deidades del inframundo
-
El tazón de Cholom y el atole
Ricardo Abraham Mateo Canul et al.
La lectura jeroglifica declara que servía para tomar atole
-
El tazón de Cholom
Ricardo Abraham Mateo Canul et al.
Perteneció a un sajal (exclamador) de nombre Cholom
-
-