-
-
-
Los más antiguos costeños de Oaxaca
Arthur A. Joyce y Sarah B. Barber
Vivieron en el valle del bajo río Verde desde 1900 a.C.
-
Incensarios teotihuacanos en Tlaxcala
Ramón Santacruz Cano y Aurelio López Corral
Además de los incensarios hay cerámica Anaranjado Delgado
-
La arqueología de Aguascalientes
Manuel de Jesús Dueñas García
Las investigaciones formales comenzaron hasta el año 2000.
-
La tumba 1 de Uxul, Campeche
Kai Delvendahl, Nikolai Grube
La ofrenda tiene más de 1 300 años de edad.
-
Cerámica maya de Belice
Laura J. Kosakowsky
La cerámica tiene una secuencia cronológica de 3 000 años.
-
Vida cotidiana en Palenque
Roberto López Bravo, Benito J. Venegas Durán
En las plazas o patios, se realizaban las actividades productivas.
-
-
-
Jugadores de pelota de El Opeño
J. Arturo Oliveros Morales
Las figuras estaban en el pasillo de la Tumba 3.
-
Un umbral al inframundo
Pamela Lara Tufiño, Salvador Estrada Apátiga
La investigación ha generado nuevas interpretaciones.
-
Los tepanecas bajo el dominio mexica
Luis Córdoba Barradas
Mexicapan se convirtió casi en una delegación de Tenochtitlan.
-
Arqueología en los volcanes
Ismael Arturo Montero García
El ascenso estuvo restringido a unos cuantos individuos.
-
Cerámica de las tumbas de Yaxchilán
Roberto García Moll, Rafael Fierro Padilla
Se identificaron 28 tipos cerámicos distintos.