- 
			
Copal blanco en el Templo Mayor
Lorena Vázquez Vallin
Evidencian la presencia de copal blanco (Bursera bipinnata)
 - 
			
Espinas de maguey para el autosacrificio
Alejandra Aguirre Molina
De Agave salmiana y Agave mapisaga
 - 
			
 - 
			
El símbolo de Tezcatlipoca, el espejo humeante
Xavier Noguez
Representa la fecundación de la tierra por el dios
 - 
			
La Cruz cristiana y lo cruciforme
Patrick Johansson K.
Una forma con la que los mesoamericanos estaban familiarizados.
 - 
			
Ofrenda de sahumadores en el Templo Mayor
Lorena Vázquez Vallin
Los fragmentos faltantes fueron alejados tras “matar” la pieza
 - 
			
Artefactos para la extracción de sangre
Alejandra Aguirre Molina
Fueron empleados por los sacerdotes mexicas
 - 
			
 - 
			
 - 
			
La alimentación entre dioses y hombres
Elena Mazzetto
Sangre y maíz sustancias con las que hombres y dioses se alimentan mutuamente
 - 
			
 - 
			
El arribo de la Cruz a Mesoamérica
Patrick Johansson K.
La exhibían los conquistadores en la mano siniestra y la espada de Santiago en la derecha
 - 
			
Aroma de copal para purificar
Lorena Vázquez Vallin
En las fuentes históricas se narra que la actividad consistía en colocar carbón en un sahumador, añadir la resina o plantas fragantes y orientar...
 - 
			
Instrumentos para el autosacrificio
Alejandra Aguirre Molina
Con huesos de águila y de jaguar se hacían punzones para el autosacrificio
 - 
			
La sangre ofrecida a los dioses
Elena Mazzetto
La sangre más apreciada era la de los cautivos de guerra
 














